Sábado 23 de Enero, Teatro Armonía de Coro
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
En el Teatro Armonía de Coro, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Falcón realizará un concierto este sábado 23 de enero a las 5:00 de la tarde, donde el joven violinista larense Edgar Querales participará como solista con el concierto para violín en Re mayor del compositor Johannes Brahms, bajo la batuta de Rodolfo Barráez Medina.
El repertorio que interpretará en esta oportunidad la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Falcón es el concierto para violín en Re mayor del compositor Johannes Brahms, obra que escribió y dedicó a su amigo Joseph Joachim, quien lo estreno el 1 de enero de 1879 con el compositor dirigiendo a la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. Está dividido en tres movimientos, Allegro non troppo (re mayor); Adagio (fa mayor) y Allegro giocoso, ma non troppo vivace – Poco più presto (re mayor). El concierto está orquestado para violín solista, dos flautas, oboes, clarinetes y fagotes, 4 trompas, 2 trompetas, timbales y cuerdas. Este concierto será ejecutado por Edgar Querales, Concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Lara.
El público disfrutará además de la interpretación de la Sinfonía N° 5 en do menor de Ludwig van Beethoven, compuesta entre 1804 y 1808, estrenada el 22 de diciembre de 1808 en el Theater an der Wien en un monumental concierto que consistía exclusivamente en estrenos de Beethoven, y que fue dirigido por el propio compositor, considerada una de las obras más populares e interpretadas de la música clásica. Consta de cuatro movimientos: empieza con un Allegro con brio en Do menor, continúa con un Andante con motto en La Mayor, luego un Scherzo-Allegro en Do menor y Allegro en Do Mayor. La sinfonía expresa el triunfo sobre el drama. El primer movimiento es oscuro y amenazador y durante los dos movimientos centrales se va transformando hasta que en el último se convierte en un canto a la victoria.
Solista Invitado
El violinista Edgar Querales, nacido en Barquisimeto, estado Lara, inició sus estudios musicales en el modulo de Duaca de la mano del Profesor Joel Pérez y Jesús Sira, para luego recibir estudios con los Maestros Francisco Díaz y Sergio Celis.
Cursó estudios superiores de violín en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, donde obtuvo el título de Licenciado en Ejecución Instrumental; ha participado en clases magistrales con los Maestros Roberto Valdéz, Álvaro Lárez, Edgar Aponte, Francisco Caban, Sergio Celis, David Visentin, Francesco Senese, Adriana Linares y José Francisco del Castillo.
Ha sido solista invitado por agrupaciones sinfónicas como la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara, la Orquesta Sinfónica de Lara y la Orquesta de la Juventud Francisco de Miranda en Caracas, siendo dirigido por los Maestros Tarcisio Barreto, Alfredo D’Addona y Andrés González.
Además, Querales ha sido invitado por la Orquesta Juvenil de Caracas y la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, donde participó en las giras internacionales efectuadas a las ciudades de Milán, Tokio, Shanghai, Beijing y Soma.
Director Invitado
El joven falconiano Rodolfo Barráez Medina, inició sus estudios musicales a la edad de 8 años en el Conservatorio de Música “Santa Ana de Coro”, así también sus estudios de violín bajo la tutela de los maestros Mileyde Valera y Francisco Díaz.
Emprendió su carrera de Director bajo la tutela de su Maestra Teresa Hernández. Ha realizado cursos de dirección con el Mtro. Rubén Capriles y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Montalbán (año 2012), con el Mtro. Eduardo Marturet y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (año 2013).
En el año 2014 realizó su debut como director invitado con la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela en la “Sala Simón Bolívar” del CNSPM. Estudiante de la carrera Licenciatura en Música mención Dirección Orquestal en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) bajo la tutela del maestro Alfredo Rugeles en la ciudad de Caracas.
Actualmente se desempeña como violinista de la “Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela” con la que ha realizado giras internacionales por distintos países: Alemania, Francia, Noruega, Portugal, Liechtenstein, Austria, Inglaterra, Suecia, Turquía. Nacido en el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela, ha llevado su carrera aconsejado por el ilustre Mtro. José Antonio Abreu.