Sesiones en el Bolívar Hall Volumen I, el primer disco grabado en este emblemático espacio

La presentación logró reunir a personalidades diplomáticas, políticas y culturales que hacen vida en el Reino Unido / Realizados 2 conciertos y un taller de percusión en el marco del bautizo

(Prensa Embajada, 22 de abril de 2016, Londres). – El Bolívar Hall fue en días recientes el escenario de la presentación de Sesiones en el Bolívar Hall Volumen I, el primer disco grabado en este este emblemático espacio y producido por la Sección Cultural de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido, hecho inédito tras 3 décadas de intensa promoción del talento musical venezolano y latinoamericano, así como de otras expresiones artísticas como la danza, el teatro y las artes plásticas.

En la ceremonia del bautizo formal, se realizó un concierto con los músicos venezolanos que colaboran juntos en el disco: El cantautor José Delgado, el maestro mundial de la percusión Nené Quintero y el bajo e instrumentista Edwin Arellano, con la participación del renombrado clarinetista y también instrumentista José “Chebeto” Requena y José León, guitarrista eléctrico. Al día siguiente se repitió el concierto también a casa llena en una convocatoria abierta para el público en general.

En el evento estuvieron presentes personalidades del mundo diplomático y de la política y cultura que hacen vida en el Reino Unido, como los embajadores de Bolivia, Roberto Calzadilla; Chile, Rolando Drago; Cuba, Teresita Vicente y el Embajador de Honduras y Decano del Grupo Latinoamericano (Grula), Iván Romero Martínez, además de los agregados militares Carlos Henrique Teche, de Brasil y Franco Martínez, de México. También asistió David Machin, funcionario del Área Internacional del Ministerio de Cultura, Medios y Deporte del Gobierno británico, representantes de medios de comunicación latinos como el Grupo Extramedio y Express News, ambos de cobertura generalista, y los periodistas Saad Aldosari (BBC) y Hugh O’Shaugnessy, veterano comunicador, activista y escritor británico.

El disco Sesiones en el Bolívar Hall Volumen I, que contó con la Producción General de la Misión venezolana encabezada por la Embajadora Rocío Maneiro y con la Producción Ejecutiva de la Consejero Cultural, María Alejandra Rivas, y la Dirección Musical a cargo del Maestro Edwin Arellano, estuvo dedicado a Alberto Fuentes, trabajador de larga data de la Sección Cultural de la Embajada, promete ser el primero de una serie dedicada a los compositores venezolanos, que a través de la interpretación de la labor profesional de músicos de calidad muestran lo mejor de nuestro gentilicio, en Venezuela y a nivel internacional.

El concierto, que fue un homenaje a grandes compositores venezolanos como Luis Laguna, Henry Martínez, Guillermo Jiménez Leal, Conny Méndez, María Rodríguez, Balbino García, Luis Mariano Rivera, Alberto Arvelo Torrealba y Simón Díaz, se caracterizó tanto por la fuerza que aporta el sincretismo de mezclar el cancionero popular venezolano con el Latin Jazz (de por sí una fusión musical), como por el excelente manejo escénico de Delgado, poseedor de una voz expresiva y profundamente emotiva que le permite una fácil conexión con el público.

Si a ello se suma el dominio instrumental exhibido por los músicos, incluida la naturalidad en la ejecución de veteranos como Nené Quintero y Edwin Arellano, combinada con un repertorio que incluyó clásicos de la tradición popular venezolana como La Guácara; Criollísima; El Labrador; Mi Comae Juana María; Déjame; Carmen; Todo este Campo es Mío; Ojos Color de los Pozos y Los Dos Titanes, el resultado es un recital que muestra profusamente la calidad y variedad del talento musical venezolano, históricamente reconocido a nivel internacional.

Delgado también cantó Algo, Alacrana, Si me Miras Tú y Cuando todo Vuelva al Centro, todas obras de su propia autoría e incluidas en su discografía, que comprende La Ventana (2005); Canciones y poemas (2008); A pedal y bomba (2010); Rueda libre (2012) y Algo (2015). Por su parte, Nené Quintero, el gran maestro de la percusión venezolana y quien ha actuado con los más importantes músicos venezolanos, latinoamericanos y de otros continentes, impartió el 13 de abril un taller de percusión en el Centro Cultural Casa Miranda/ Bolívar Hall, como parte de la programación de la Sección Cultural de la Embajada de Venezuela en el Reino Unido.

La agenda del Centro Cultural Casa Miranda/ Bolívar Hall prosiguió en los días que siguieron al bautizo, realizado el pasado 14 de abril, con la exitosa presentación del grupo Telajeta realizada una semana después, en un ejercicio de originalidad musical que reúne las canciones más entrañables y melódicas del cancionero musical venezolano, traducidas al ritmo del jazz más alternativo, incluso bordeando el blues; el recital el 04 de mayo del ganador del Premio Teresa Carreño, otorgado por la prestigiosa Royal College of Music; el concierto de Eduardo Betancourt & Leo Rondón del Cuatro y el Arpa Venezolana, pautado para este 19 de mayo y la presentación de Julio D’Santiago Latin Jazz, el 26 de junio de 2016.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x