El barítono venezolano, Gustavo Castillo, ha compartido emocionantes noticias a través de sus redes sociales, anunciando el lanzamiento del álbum "FANDANGO"....
Por Roberto PalmitestaEl renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional...
Fecha: 20 de octubre de 2013 Lugar: Palacio Imperial de Seúl , Corea del Sur
El compromiso se cumplió: siete conciertos; dos orquestas binacionales (Japón-Venezuela/ Corea-Venezuela); un proyecto sinfónico mundial; intercambio de maestros; formación de solistas, directores, compositores; la invitación de La Orquesta de Los Sueños y de la Orquesta de la Prefectura de Chiba (Japón) a Venezuela, y muchos otros planes, son el saldo final que dejó en el continente asiático la visita de la Sinfónica Juvenil de Caracas (SJC). Se hizo música y se acercaron las distancias; el equipo de El Sistema emprende su regreso a casa después de haber cerrado con un luminoso y sentido concierto en el Palacio Imperial de Seúl este domingo 20 de octubre
Entre dos pagodas coreanas del Palacio Imperial Duksugung, Kyung Bok Gung, la Sinfónica Juvenil de Caracas -unida a la Orquesta de Los Sueños- presentó su último concierto de esta Gira Asia 2013“Queremos que la Binacional Venezuela-Japón sea permanente; que se encuentren todos los años y que giren juntos”, comunicó al finalizar el encuentro el maestro José Antonio Abreu, quien mostró felicidad y admiración por el trabajo que Corea del Sur hace inspirado en su modelo social y educativo. No dudó en compartir con los pequeños, en compañía del ministro de Cultura, Deporte y Turismo de ese país y de Dietrich ParedesLuego de finalizar el concierto, la directora de El Sistema Corea, Jae Eun Park; el ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Corea del Sur, Yoo Jinryong; el Maestro José Antonio Abreu y el director de la SJC, Dietrich Paredes, posaron junto a los niños y jóvenes de ambas naciones como símbolo de esta unión musical y culturalDietrich Paredes, Andrés Rivas y Chae Eun Suk subieron juntos al escenario en representación de sus orquestas, la Sinfónica Juvenil de Caracas y La Orquesta de los Sueños. La Binacional Venezuela-Corea, tal como lo manifestó el maestro Abreu al finalizar el concierto, sonará en Caracas en el 2014El concertino de la Sinfónica Juvenil de Caracas, Andrés Rivas, fue el encargado de los bises. Su energía y particular atuendo -tradicional coreano- pusieron el toque alegre, pintoresco y multicultural a este concierto binacional Corea-Venezuela. La Oberture for Arirang´, así como el Mambo de Bernstein fueron las obras que estuvieron a su cargoLa obra de Yang Bang Ean, así como la Quinta Sinfonía de Beethoven,estuvieron a cargo del maestro coreano Chae Eun Suk, director de La Orquesta de los Sueños, agrupación infantil pionera de El Sistema CoreaLa obra Frontier! Voices From The East de Yang Bang Ean, mostró a los venezolanos y coreanos presentes este frío domingo en el Duksugung los sonidos de instrumentos tradicionales. Los músicos, además, subieron al podio ataviados de trajes típicos. Esta obra mostró los indisolubles nexos que El Sistema Corea y El Sistema crearon con el idioma universal de la músicaLa presentación de la Orquesta Binacional Venezuela-Corea inició bajo la batuta del director musical de la Sinfónica Juvenil de Caracas, Dietrich Paredes, quien se subió al podio para dirigir las campanas y cañonazos de la Obertura 1812 de TchaikovskyA pesar del frío clima, el público coreano disfrutó una tarde de proyectos en común con Venezuela y de intenso repertorioEl concierto de esta Orquesta Binacional Venezuela-Corea comenzó a las 5:00pm -hora local- de este domingo 20 de octubre. Durante dos horas la audiencia de Seúl disfrutó este firme ejemplo de unión y lenguaje común
Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...
“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...
Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...
La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...