“Una Típica Navidad” con la Orquesta Típica de Venezuela

Fundación para Orquestas Típicas de Venezuela

La Fundación Orquestas Típicas de Venezuela nos ofrece este diciembre el concierto Una Típica Navidad, iniciativa que le permite compartir con el público en una fecha de especial emotividad, el producto de un trabajo dirigido a preservar y robustecer valiosas tradiciones culturales venezolanas.

Una Típica Navidad

Las dos funciones contarán con invitados especiales como El Cuarteto, Estudio Coral Chacao, La Parranda y Fabiola José. También participarán como directores invitados Pedro Mauricio González y Raúl Delgado Estévez. Los solistas serán Fabiola José, Rosa Salazar, Daniel Montesinos Terán y Carlos Jórgez.

Pedro Mauricio González ©Foto Javier Gracia

De la riqueza de formatos instrumentales con los cuales se ha hecho posible interpretar el variado acervo musical tradicional y popular en Venezuela, destaca la labor de las Orquestas Típicas, agrupaciones históricamente comprometidas con su labor de orientar el conocimiento y difusión de los distintos aires y compositores regionales, con frecuencia ignorados por otros sectores musicales, así como al aprendizaje de los instrumentos tradicionales.

Aunque su historia se remonte hacia principios de la década de los años cincuenta, las Orquestas Típicas se vienen reagrupando desde el año 2008 en torno a la Fundación para las Orquestas Típicas de Venezuela para afianzar su compromiso artístico y musical con el país.

La cita para disfrutar el concierto Una Típica Navidad con la Orquesta Típica de Venezuela en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño los días miércoles 19 y jueves 20 de diciembre a las 7:00 pm. Las entradas tienen un costo de Bs, 20 y están a la venta en las taquillas del teatro.

Sobre la Fundación para las Orquestas Típicas de Venezuela

La FUNDACIÓN PARA LAS ORQUESTAS TÍPICAS DE VENEZUELA, es una organización que resurge en el año 2008 con el propósito de agrupar a las orquestas típicas de toda Venezuela. Su misión es fortalecer a cada una de las orquestas típicas y crear programas y proyectos que permitan consolidar un movimiento nacional de música popular y tradicional. Actualmente la dirige el maestro Eduardo Ramírez Castro, de amplia experiencia al frente de emblemáticos colectivos musicales, quien se ha presentado también con sus instrumentos –la guitarra, la mandolina y el cuatro- en numerosos escenarios nacionales y extranjeros. La directiva también está conformada por Wilmer Escalona, Manuel Pérez, Rodolfo Rodríguez y Nelson Yegüez

El 27 de abril de 2012, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, anunció formalmente un programa especial de apoyo para las orquestas típicas de Venezuela, agrupaciones que históricamente han luchado para mantener viva la identidad de nuestro pueblo. Este importante reconocimiento tuvo lugar en la sala José Félix  Ribas del  Teatro Teresa Carreño, con la participación de más de 100 músicos de todo el país, reunidos como Venezuela en una Orquesta.

Desde el año 2008 funciona gracias al aporte de PDVSA La Estancia lo que le ha permitido, por una parte, ejecutar sistemáticamente programas de asistencia técnica y artística a cada una de las orquestas típicas, y por la otra, generar estrategias coherentes para abrir caminos hacia un sólido “Movimiento Nacional de Orquestas Típicas”. Prueba de ello es la conformación exitosa de la Orquesta Típica de Venezuela, integrada por 120 músicos seleccionados de las diferentes orquestas típicas afiliadas.

Como embajadora del proyecto que lidera la Fundación se fue conformando con firmeza y profesionalismo desde los primeros ensayos hasta su primera presentación pública realizada el 29 de julio de 2011, en la cual se logró un verdadero intercambio de conocimientos entre los integrantes provenientes de todas las regiones del país, además de ofrecer al público un repertorio de la vasta geografía musical venezolana, respetando las estructuras y forma interpretativa de nuestra música, inspirados en la experiencia de la Orquesta Típica Nacional, institución decana de este movimiento.

La Fundación para Las Orquestas Típicas de Venezuela ha logrado a través de sus propuestas, su cercanía con las orquestas que agrupa y el apoyo de PDVSA La Estancia, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Centro Nacional de la música Vicente Emilio Sojo, despertar un sueño, una esperanza, reavivando el sentimiento de cada uno de sus integrantes y de muchos venezolanos conscientes de la importancia de las “típicas” para el desarrollo cultural, social y político de nuestro país.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos