[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″]
Luego del éxito a sala llena en el mes de abril y a petición del público vuelve a la sala experimental del BOD en el ciclo A DOS, Claudia Delgado y Ángel Fernández el próximo domingo 27 de Mayo a las 11:30 de la mañana. Acompañados por una banda de excelentes músicos y contarán con la participación especial de Miguel Delgado Estévez.
[/et_pb_text][et_pb_blurb _builder_version=”3.3.1″ image=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/claudia-delgado-1.png”]
Mariana Delgado
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]
Venezuela: Canción Universal…un concierto que muestra la gran riqueza musical de nuestro país, sus géneros y diferentes formas de interpretación. En este emotivo encuentro Claudia Delgado y Ángel Fernández, se ofrecen al público de manera interactiva, haciéndolo partícipe mediante técnicas de rápido y divertido aprendizaje, invitándolo a tocar sencillos repiques de la percusión afro-venezolana y a cantar sus coros. El repertorio incluye piezas que, gracias al lenguaje universal de la música, llegarán, además, sin duda, a los corazones de personas de otras lenguas o culturas.
Claudia Delgado es Licenciada en Artes, Mención Musicología egresada de la Universidad Central de Venezuela. Comenzó sus estudios formales de música desde temprana edad. Ha participado en múltiples eventos de canto popular y fiestas de corte folklórico en diversas regiones del país. Estudiante de canto lírico, técnica que ha complementado su formación como cantante popular. También es ejecutante de la mandolina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_blurb _builder_version=”3.3.1″ image=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/05/Angel-fernandez.png”]
Angel Hernández
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]
Ángel Fernández es el director musical y arreglista del proyecto. Es Profesor de Música egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, se ha formado como músico académico y dedicado al estudio exhaustivo de la música popular de raíz tradicional venezolana. Su instrumento principal es el cuatro venezolano, y adicionalmente tiene un dominio funcional de otros instrumentos como la guitarra, el piano, el charango, el bajo eléctrico y contrabajo, el cavaquinho, el banjo, la mandolina, la bandola (llanera y oriental), el tres cubano, el cuatro puertorriqueño, las maracas y otros tipos de percusión latino-caribeña.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.3.1″ text_orientation=”justified”]
Venezuela: Canción Universal busca conectar a distintas comunidades del mundo y de nuestro propio país con un sentir que hemos heredado a través de la historia mestiza que nos caracteriza: un fandango español o un pasodoble, tambores con ritmos negros, y una sangre indígena que adaptó a su medida otras influencias culturales. Con este mágico coctel, Venezuela: canción universal nos hará vibrar a través de su música.
Este espectáculo es posible gracias a Letra y Música Producciones, plataforma que trabaja en pro de impulsar el trabajo de músicos venezolanos contemporáneos. Invitan para este concierto Claudia Delgado y Ángel Fernández, acompañados por los excelentes músicos Eloy Rojas en la flauta y voz, César Fernández en la percusión, Joshua Santi en guitarra y bajo, Alfredo Gutiérrez en bandola, percusión y coros, Iván Lira en percusión, David Vásquez en la mandolina y Carlos Jorgez, Mariana Delgado y Belkys Figuera en las voces.
La cita es este domingo 27 de Mayo de 2018, a las 11:30 am, en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD. Entradas a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]