Oportunidad única!… la Sinfónica Juvenil de Caracas dirigida por Leon Botstein

“En EE.UU buscamos la excelencia pero de manera individual y al final no alcanzamos la meta de la educación: educar. Nos sucede como en Romeo y Julieta de Shakespeare, personajes perfectos que no perdieron detalle para consumar su amor y al final, no lo lograron. El Sistema, en cambio, es ejemplo de excelencia en el trabajo de equipo”. Con estas palabras, León Botstein, -director y profesor del Doctorado de Artes y Humanidades del Longy School of Music of Bard Collegue- abrió en diciembre pasado en Nueva York, la conferencia “El día del descubrimiento: “El Sistema” en presencia del Maestro Abreu.

Leon Botstein, photo by: Steve J. Sherman
Leon Botstein, photo by: Steve J. Sherman

Es una oportunidad única de presenciar a la Sinfónica Juvenil de Caracas dirigida por Leon Botstein, un director que ha sido aclamado como un visionario y es ampliamente reconocido, tanto por su programación innovadora e imaginativa, como por las presentaciones de alta calidad junto a la American Symphony Orchestra (ASO).

El Programa incluye el Concierto para Piano y Orquesta No. 19 en Fa Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. y la Sinfonía No. 7 “Leningrado” en Do Mayor, Op. 60 de Dmitri Shostakóvich. La cita ineludible es para este viernes 22 de marzo en la Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Quebrada Honda. a las 6:00 pm. con la pianista Natalia Valentín, como solista. La entrada es libre

Leon Botstein, photo by: Steve J. Sherman
Leon Botstein, photo by: Steve J. Sherman

Leon Botstein no es sólo uno de los musicólogos más influyentes del mundo, sino un reputado director de orquesta que dedica una buena parte de su labor a la recuperación de obras poco conocidas de los siglos XIX y XX. Es el director musical de la American Symphony Orchestra y de la Jerusalem Symphony Orchestra, de la que es también titular. Formado en las Universidades de Chicago y Harvard, estudió violín y dirección de orquesta. En 1975 fue nombrado presidente del Bard Collage de Nueva York, habiendo creado en 1990 el Bard Music Festival. Es, desde 1992, el editor de The Musical Quartely, tal vez la revista especializada en música más importante de la actualidad.
En febrero fué galardonado con la medalla de oro de la Bruckner Society of America. Botstein, de quien Los Angeles Times se refería como de “un candidato natural a ser nombrado por Obama Secretario de Cultura”, se suma a una lista de ganadores en la que, desde 1933, figuraban ya John Barbirolli, Karl Böhm, Arturo Toscanini, Otto Klemperer, Christoph von Dohnanyi, Bernard Haitink o Franz Welser-Most. Por sus contribuciones a la música ha recibido el premio de la Academia Americana de las Artes y las Letras y el Premio del Centenario de la prestigiosa Universidad de Harvard, así como la Cruz de Honor de Primera Clase por parte del gobierno de Austria.En referencia al Dr. José Anonio Abreu, Botstein dijo: “Hemos aprendido de Abreu y “El Sistema”, que la música se puede colocar en el centro de la agenda política de una nación. Es una prioridad, el énfasis tiene que estar en la participación. ”

Sinfónica Juvenil Caracas conducido por Jesús Uzcátegui
Sinfónica Juvenil Caracas conducido por Jesús Uzcátegui

Programa: 

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Concierto para Piano y Orquesta No. 19 en Fa Mayor, K. 459 (1784) 

  • Allegro 
  • Allegretto 
  • Allegro assai 

Natalie Valentín, Piano

Dmitri Shostakóvich (1960-1975)
Sinfonía No. 7 “Leningrado” en Do Mayor, Op. 60 (1941) 

  • Allegretto 
  • Moderato (poco allegretto) 
  • Adagio 
  • Allegro non troppo 

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos