El Festival Europeo de Jóvenes Solistas llega a Caracas en su undécima edición en alianza con El Sistema, y este año ofrece una mirada completamente femenina. Del 8 al 13 de mayo, se celebrará este Festival, que cuenta con la participación de cuatro solistas de España, Francia, Italia y Polonia.
El Festival forma parte del eje central de la programación cultural que la Delegación de la Unión Europea organiza para conmemorar el Mes de Europa en Venezuela. A lo largo de los años, ha sido capaz de establecer puentes entre los países, pues los solistas europeos logran intercambiar y compartir escenario –a lo largo de toda una semana– junto al talento musical venezolano.
La programación comenzará el lunes 8 de mayo, con el recital “Herencia en contrapunteo”, que tendrá lugar en el Santuario Ntra. Sra. de La Candelaria. Además, el viernes 12 de mayo, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, tendrá lugar el concierto de la oboísta española, Elena Benedicto Villar, y la violinista italiana, Lucilla Rose Mariotti. El sábado 13 de mayo, en la misma sala, cierra la programación del Festival con el concierto de la pianista polaca, Anna Miernik, y la trompetista francesa, Marion Vezzosi.
La programación del Festival incluye diversas clases magistrales, con las que se beneficiarán numerosos músicos venezolanos. Además, las jóvenes europeas tendrán la oportunidad de conocer uno de los Núcleos de Formación de El Sistema.
Este nuevo intercambio internacional sigue contribuyendo con el desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Las entradas para los conciertos en El Sistema se podrán adquirir próximamente, a través de la plataforma Goliive por un costo accesible de 5 dólares.
Este evento es posible gracias a la colaboración de las Embajadas de España, Francia, Italia y Polonia; El Sistema; la Fundación Aequalis; Pianos Boza y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas, a través de la Cátedra de Música de Cámara – Fundación MMG. También cuenta con la participación de Ridery, Lácteos Ananké y Casabe Gourmet.
Sobre las solistas, Elena Benedicto Villar es una oboísta española de 20 años que ha sido elegida para formar parte de la orquesta “Encuentros 2022” bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y ha participado en la gira europea de 2022 de la Filarmónica Joven de Colombia bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada. Marion Vezzosi, por su parte, se inició en la trompeta en la Escuela de Música de Commentry en Allier y en 2017 se unió a la orquesta de la Fuerza Aérea de París. Un año más tarde, se unió a la Orchestre de Picardie. Desde 2020 forma parte de la Orquesta Filarmónica de Niza.
Lucilla Rose Mariotti (Italia) ha actuado como solista en numerosas ocasiones, incluyendo una gira de conciertos por Polonia y Ucrania con la Orquesta Filarmonía de Transilvania. Por su parte, Anna Miernik (Polonia) ha ganado varios premios en concursos de piano, y ha actuado como solista con varias orquestas en Polonia y en el extranjero.
El Festival Europeo de Jóvenes Solistas se ha convertido en una importante plataforma para el intercambio cultural y musical entre Venezuela y Europa. A través de este evento, los jóvenes músicos tienen la oportunidad de compartir su talento y aprender de otros artistas de todo el mundo, lo que ayuda a enriquecer la escena musical en ambos continentes.
El evento es posible gracias a la colaboración de numerosas instituciones y empresas, tanto venezolanas como europeas. La Delegación de la Unión Europea en Venezuela, El Sistema, la Fundación Aequalis, Pianos Boza y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas son algunos de los principales patrocinadores del festival.