Desde el 11 al 15 de noviembre, el Sistema de Orquestas y Coros del estado Aragua celebrará “La Semana de la Trompeta”, informó Luis González, coordinador regional de Aragua, y profesor de la Cátedra en la región. Cinco días, en donde todos los participantes de los 13 núcleos de Aragua podrán instruirse junto el director de la Academia Latinoamericana de trompeta e integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), Gaudy Sánchez.
A través de esta semana, el público disfrutará durante dicha semana; de un ciclo de tres conciertos. El primero será el próximo miércoles 13 del corriente mes en el Teatro de la Casa Italia a las 5 de la tarde, en un recital especial con el maestro Gaudy Sánchez, acompañado de la pianista Sara Arias. Seguido, el jueves 14 en la sala de ensayo “Christian Vásquez” ubicada en la sede del Sistema Aragua (Complejo Cultural Santos Michelena) a las 5 de la tarde, los protagonistas serán los 15 niños y jóvenes, integrantes de la cátedra de trompeta de la región, todos, pupilos del profesor Luis González, que además, contará con la intervención y preparación durante estos días del destacado trompetista, Sánchez, quien participa en el país y otros países para el desarrollo solista de este instrumento.
Y el tercer concierto, el viernes 15 a las 7 de la noche, en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura- Maracay, con la Orquesta Sinfónica de Aragua (OSA) que deleitará al público con el alto nivel de los músicos que la integran, dirigida por Luis Castro.
Un poco más de…
Gaudy Sánchez, nació en San Pedro del Río, estado Táchira, iniciándose en la música en el año 1993, al año siguiente integra la Orquesta Juvenil del estado Táchira. En 1995, ingresa a la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, siendo estudiante del reconocido maestro Thomas Clamor (trompetista de la Filarmónica de Berlín), entre otros.
Desde allí, comienza su recorrido y se desenvuelve como músico calificado participando en el Festival de Verano EPSIVAL, en las ediciones 1999,2000 y 2004. En ese misma año hasta el 2005, forma parte de la Orquesta “Ostinato” del Teatro de la Opera cómica de Paris. A partir, de ese momento en mayo, recibió importantes premios, como la medalla de oro del Conservatorio de Montreuil; mención especial, y primer diploma de nivel superior. Actualmente, es integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) y el Venezuelan Brass Ensamble. De igual forma, es director de la Academia Latinoamericana de trompeta impulsada por FundaMusical “Simón Bolívar”.
Por otro lado, Sara Arias, nace en Oviedo, Asturias, una joven que desde los siete años de edad, desarrolla la habilidad de tocar instrumentos acertadamente, tal como, el piano, la flauta y el violín. Con 14 años ingresa a la Banda de Música de Mieres como flautista. Sin embargo, no se dedica a la flauta, sino que se especializa en música de cámara y piano, recibiendo clases en el Real Conservatorio de Amberes, Bélgica.
Ha participado en el Festival Internacional de Música de Vitoria y es la pianista de la Asociación de Flautistas Asturianos “Flautíssimo”. Estudia postgrado en gestión de la comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y trabaja en el departamento de gerencia con la Orquesta de Cámara de Siero. Desde el año 2012, reside en Caracas, formando parte del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela como pianista de la Academia Nacional de trombón y la Academia Latinoamericana de trompeta.