Compositor venezolano y pianista alemana presentan estreno orquestal

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_row column_structure=”1_3,2_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″]

Una nueva obra para piano y orquesta del compositor venezolano Sef Albertz será presentada este febrero en la ciudad de Stuttgart, en el sur de Alemania.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″ text_orientation=”justified” hover_enabled=”0″]

Solista del estreno será la pianista germana Anna-Maria Maak, con quien el creador venezolano forma la fructífera pareja Maak & Albertz, una dupla creativa elogiada unánimemente por la crítica especializada a razón de su “gran potencial artístico…así como innovadoras ideas” (Magazine PIANONews).

Acompañarán a Maak en la primera audición mundial de ‘The world through Emilia’s dreams’ (El mundo a través de los sueños de Emilia) los músicos de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Stuttgat (Kammerphilharmonie der Universität Stuttgart), quien encargo la obra a Albertz el año pasado, a propósito de los conciertos que durante todo el 2020 celebran el año Beethoven, el 250 Aniversario del genio de Bonn.

Como “una visión cosmopolita de la venezolanidad describía el legendario Maestro Alirio Díaz la música de Sef Albertz. El propio compositor comenta sobre su más reciente creación orquestal de esta manera:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.2.2″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.2.2″][et_pb_text _builder_version=”4.2.2″ text_orientation=”justified” hover_enabled=”0″]

No se trata de celebrar a Beethoven sino a la obra creada por éste, su legado artístico. Desde este punto de vista, me ha interesado recrear metafóricamente el espíritu de Beethoven, no sólo como artista influyente de las generaciones después de él, sino también quienes lo influenciaron como creador. Por aquí y por allá aparecen en mi nueva composición referencias muy sutiles a Bach (¡mi gran referencia musical!), Mozart y, naturalmente, Beethoven, quien a su vez fue siempre muy influenciado por la naturaleza. El inicio de la composición presenta una imagen contemplativa de un paisaje abierto, que se ve interrumpida por toques rítmicos que simbolizan una preocupación sobre nuestro alrededor, en el contexto ecológico y de las inter-relaciones humanas.

¿Y Emilia?: Ella es parte del tesoro que conservo de haber tenido una infancia llena de colores brillantes. Ella es mi abuela, una niña venezolana de 91 años que vino apareciendo poco a poco durante ese mágico proceso mental y espiritual que significa componer: Yo la he convertido en canción, a partir de su anhelo, de su sueño, de encontrarnos todos juntos nuevamente. A través de ella retrato musicalmente lo mejor de lo venezolano, los recuerdos que conservaré imborrablemente del país y su gente.

Hay algo que tiene en común todos los personajes que he involucrado en esta composición: si escucho algunos de los sublimes monumentos sonoros de Bach, Mozart o Beethoven, si contemplo a la imponente naturaleza o si converso con Emilia, todos me llevan a un mundo lleno de optimismo, donde inclusive la melancolía se transforma en algo esperanzador… ¡como un sentimiento de reafirmación hacia la vida…!

El estreno mundial de la nueva composición de Sef Albertz será este próximo 15 de febrero, a las 7:30 p.m., en la sala de conciertos del Bürgerforum Vaihingen de Stuttgart. El programa también incluye el Concierto para Piano N° 20 KV 466 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía N° 3 Opus 55 ‘Eroica’ de Ludwig van Beethoven.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Una alemana y un venezolano buscando lo mejor de la cultura latinoamericana

La pianista alemana Anna-Maria Maak y el compositor y guitarrista venezolano-alemán Sef Albertz estuvieron presentando, el pasado miércoles 9 de noviembre en la Oberlichtsaal...
Anna-María Maak

La venezolanidad, presente en el homenaje latinoamericano de Anna-María Maak

“Desde la primera vez que, musicalmente, escuché a este país y su cultura, ese mundo sonoro no deja de emocionarme y sorprenderme, en toda...
Sef Albertz

Opus latinoamericano: Sef Albertz estrenará nueva obra de Marlos Nobre

El músico venezolano Sef Albertz - residenciado en Europa - se encuentra actualmente preparando un nuevo y especial proyecto. A su quehacer artístico como...
Sef Albertz

Polifonía versátil Anna-Maria Maak interpreta la música del venezolano Sef Albertz

“A la pregunta, ¿cómo definir - ¡en una frase! - la música de Sef Albertz?, una de las cosas que primero viene a mi...
Sef Albertz junto al renombrado Maestro Leo Brouwer.

La vida, una composición para el músico Sef Albertz

“…una gran promesa de la música venezolana, no solamente como virtuoso de la guitarra, sino un gran compositor y uno de mis más admirados...
Sef Albertz

Músico venezolano Sef Albertz presenta nueva propuesta Pionera

 Establecido desde hace ya más de una década en Alemania, Sef Albertz desarrolla su versátil quehacer musical y artístico a través de Europa, ya...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x