Vía: El Universal | El maestro Diego Matheuz regresó a Venezuela para dirigir, el viernes 3 de mayo a las 6:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrado Honda, tres obras junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La Obertura Ruslan y Ludmila, de Michael Ivanovich Glinka; el Concierto N 3 para Corno y Orquesta en Mi Bemol Mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart; y la Sinfonía N 3 en mi menor “Escocesa” (1842) de Felix Mendelssohn.

El joven director venezolano, formado desde sus inicios por El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fundado por el maestro José Antonio Abreu, ha construido a sus 28 años una brillante carrera musical que lo ha distinguido como unos de los directores de orquestas con mayor renombre internacional. Además de haber trabajado con grandes representantes de la música clásica en el mundo de la talla del maestro Claudio Abbado.
En verano de este año, se estrenará en Austria como Principal Guest Conductor de la Melbourne Symphony, luego de su nombramiento el año pasado, dirigiendo Stravinsky ballet series.
En su agenda también está su participación con la Orchestre National de Lyon. Luego volverá a Venezuela para preparar los programas de la Gira de Bogotá que realizará la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela, y del Festival de Salzburgo, en el donde participarán La Simón Bolívar, la Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” de Venezuela, la Sinfónica Juvenil de Caracas, la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y la Coral Nacional Juvenil “Simón Bolívar” de Venezuela.
Esta nueva participación internacional de Diego Matheuz forma parte de los logros que ha alcanzado durante 38 años El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en el que “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.