Como parte de la conmemoración de sus seis décadas de trayectoria, ofrecerá un concierto bajo la batuta de Telésforo Naranjo y estará como invitada la cantante Lilia Vera
Orquesta Típica Nacional en la Asamblea
El Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo (CENVES) invita al concierto gratuito que ofrecerá la Orquesta Típica Nacional este viernes 10 de mayo a las 6:30 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, como parte de la celebración de sus seis décadas de formación.
El concierto estará bajo la batuta del maestro Telésforo Naranjo y el repertorio incluye temas del cancionero venezolano como ‘Conticinio’ de Laudelino Mejías, ‘Pueblos tristes’ de Otilio Galíndez, ‘Lucerito’ de Luis Mariano Rivera, ‘Coquivacoa’ de Alí Primera, ‘La negra Dorotea’ de Cruz Felipe Iriarte y ‘Brisas del Torbes’ de Luis Felipe Ramón y Rivera, entre otros.
La Orquesta Típica Nacional fue creada en 1953, justamente por el compositor tachirense Felipe Ramón y Rivera (1913-1993), con la finalidad de promover y difundir nuestra música popular venezolana, fusionando en un mismo formato instrumentos tradicionales como el cuatro, la mandolina, las maracas y la mandola, con instrumentos propios de la música sinfónica como la flauta, el clarinete, el oboe, los violines y el cello.
El concierto se realizará en homenaje al maestro Juan Durán, miembro fundador de la orquesta y director titular desde 1967 y tendrá como invitada especial a la cantante Lilia Vera, respetada representante del cantar popular y folklórico nacional.
La cita para el concierto 60 aniversario de la Orquesta Típica Nacional, producido por el Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, es este viernes 10 de mayo a las 6:30 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada es gratuita. Se recomienda al público retirar los pases de cortesía una hora antes de la función en la taquilla de información del teatro (Prensa CENVES).