El dúo Rodríguez – Otamendi se propone abordar en un recital comentado la música popular como material temático en obras académicas. Un extraordinario repertorio para una cita imperdible con dos grandes estrenos en nuestro país: la Sonata para Flauta y Piano de Andrés Eloy Rodríguez, inspirada en géneros de nuestro país y Desviaciones sobre el Carnaval de Venecia de Mike Mower.
Los profesores Andrés Eloy Rodríguez y Ana María Otamendi unen sus extraordinarios talentos para abordar en un recital comentado de flauta y piano cómo incide lo popular en lo académico e invitan al público a disfrutar este sábado 3 de agosto a las 11:00 a.m. con entrada libre en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda.
En este recital comentado, Andrés Rodríguez en la flauta y Ana María Otamendi en el piano, presentarán sus apreciaciones sobre la música popular desde la perspectiva de su utilización en obras de corte académico, entendiendo por “académico” lo aceptado formalmente como conformación instrumental, la utilización de las formas clásicas en cuanto a estructura, pero con la materia prima melódica, armónica y estilística proveniente de la música popular en muchas partes del mundo.
También los profesores Rodríguez-Otamendi estrenarán dos obras en nuestro país. La primera, Sonata Para Flauta y Piano de Andrés Eloy Rodríguez, obra compuesta entre finales del 2002 y principios del 2003, totalmente inspirada en géneros de música popular venezolana. Y luego, las Desviaciones sobre el Carnaval de Venecia del compositor inglés Mike Mower, ex integrante del legendario cuarteto de saxofones “Itchy Fingers”, en una nueva propuesta de la forma “Tema con Variaciones” (más bien en este caso, tema con variaciones y estilos) que incluyen variaciones muy particular de esta melodía popular universal, en estilos como jazz, balada, rock, salsa, etc.
Bajo esta premisa se ejecutará una versión de la “Historia del Tango” del genio argentino Astor Piazzolla, en una versión para flauta y piano del compositor, arreglista y flautista originario de Uzbekistán residenciado en Canadá, Dmtry Varelas. Un estudio flamenco para flauta sola del compositor polaco Krzysztof Zgraja, material novísimo dentro del repertorio de estudio del instrumento y de salas de concierto, inspirado en el intenso y seductor “cante jondo” español.
Los invitamos a disfrutar de una velada musical de estrenos, de sabor, y de buena música a cargo de dos músicos excepcionales. Andrés Eloy Rodríguez, flautista, arreglista y compositor, miembro de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y docente de la Academia Latinoamericana de Flautas, Conservatorio de Música “Simón Bolívar” y de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar; y la extraordinaria pianista Ana Maria Otamendi, miembro del staff del Houston Opera House y recientemente Profesora de la Universidad de Houston. Con el apoyo de FUNDAMUSICAL BOLIVAR en un claro y decidido respaldo al talento nacional, los invitamos a un momento musical inolvidable.