JESÚS VEGA | elnuevoherald.com
Los éxitos y resonancia de los conciertos de Miami Symphony Orchestra (MISO), bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet, son muy conocidos , mucho más cuando se cumplen 25 años de su fundación. A esta lista de aciertos se incorporará una presentación muy especial en el marco de las celebraciones de aniversario: un concierto que se llevará a cabo el sábado 25, a las 8 p.m., en South Miami-Dade Cultural Center.
Se trata de un fraternal “mano a mano”, en el que Marturet compartirá el podio de conducción con un joven talentoso que va dejando su huella en las presentaciones orquestales: Marcoantonio Real-d’Arbelles, director asistente de la agrupación. “Me siento muy afortunado de compartir el podio con MISO y el maestro Marturet, y agradecido por la oportunidad”, comentó Regal al Nuevo Herald. “Será mi segundo concierto al frente de la orquesta [la primera fue en Symphonic Blues en el Arsht Center]. Es especialmente agradable, pues conozco a los integrantes de la orquesta, y ellos me conocen. Para mí es como hacer un concierto con un grupo de amigos”.
La presentación también reviste una importancia vital porque es parte del programa MISO for the Family ( MISO para la familia). “Es una ocasión magnífica para que la orquesta llegue a una nueva generación de amantes de la música en la comunidad sudfloridana” agrega el director de 30 años de edad. “Pero más que eso, es una forma idónea para que la MISO recompense a su ciudad de origen por el apoyo de nuestros fieles admiradores”.
Esos fieles admiradores disfrutarán de un repertorio variado y exigente. “Será un programa divertido y pleno de energía; interpretaremos valses vieneses y polcas, música de John Williams, como la banda sonora de E.T., para mí su mejor obra”, explica Real. “Y estoy ansioso por dirigir Refried Farandole, encargada por la MISO a Sam Hyken, nueva versión de una farandole [baile provenzal] original de Bizet”.
Este joven admirador de Celibidache, Abbado y Karajan (su favorito), afirmó sobre su labor de conductor: “Mis profesores solían decirme: ‘Solo el 10 por ciento del trabajo de dirección orquestal es la conducción en sí’. ¡Qué razón tenían! Planificar una temporada es una labor monumental de trabajo y comunicación con músicos, solistas invitados, teatros, prensa… ¡Y hay que aprenderse las partituras! Por supuesto, somos un equipo, nos ayudamos mutuamente y contamos con la experiencia del maestro Marturet como guía”.