El ‘Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño’, se celebró del 20 al 23 de abril.
Es uno de los festivales más afamados de España, dada la promoción que realiza de los nuevos valores del canto lírico y se celebra con carácter anual ininterrumpidamente desde 1983 enriqueciendo hasta conseguir crearse un nombre dentro de los rigurosos seguidores del Bel Canto
Este año el certamen ha recibido 65 solicitudes de las que se han seleccionado 58 que proceden de toda España, Argentina, Corea, Colombia, Venezuela, México, Polonia, Ucrania, Rusia, Italia, Alemania y Canadá, entre otras.
El tenor venezolano, César Arrieta inició su formación en el Equipo Arte Integración, fue alumno de la maestra Sara Catarine y partió del país para continuar con su perfeccionamiento vocal en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, obtuvo el segundo lugar en la categoría masculina del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño 2017. El premio se lo dedicó a su mentor, el tenor Julio Daantje, quien falleciera recientemente “Pues para ti, Julito, dondequiera que estés.”
El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, junto con el presidente de la Compañía Lírica de Aficionados (CLA) ‘Pepe Eizaga’, José Antonio Toyas, han presentado el XXXV Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño-La Rioja, que se celebrará la próxima semana con más de 55 participantes, con el objetivo de descubrir voces nuevas para favorecer su proyección artística.
El jurado calificador, lo conformaron personalidades relevantes en esta disciplina, Juan Cambreleng, ex director de los teatros Real de Madrid, Verdi de Trieste y Pérez Galdós de Las Palmas; Carmen Arbizu, catedrática de Canto del Conservatorio Superior de Música de Navarra; Fernando Sans Riviere, director de la revista “Ópera Actual”; Rubén Fernández Aguirre, pianista de cantantes; Milagros Poblador, cantante de fama internacional y profesora de canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid y en el Centro de Educación Musical Superior Katarina Gurska de Madrid; Javier Menéndez, director artístico de la Ópera de Oviedo; Ricardo Estrada, pianista repertorista y director de orquesta; José Antonio Toyas, presidente de la CLA PEPE EIZAGA y Cristina Toyas, vicepresidenta de la CLA PEPE EIZAGA y secretaria de actas.