“La labor de un scout es fundamental para desarrollar el beisbol profesional en Venezuela”

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light”]

Aseguró Ricardo Petit,  Scout profesional que ha trabajado para organizaciones como los Padres de San Diego y los Medias Rojas de Boston

Prensa Cresta Metalica

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Venezuela ha dado a grandes figuras en el mundo del beisbol, nadie duda que se trata de un país visto como potencia mundial en este deporte. Pero el alcance no solo de limita a los jugadores, coachs y managers, también son varios los scouts que brillan en las Grandes Ligas consiguiendo la firma de jugadores exitosos; uno de estos scouts con ojo clínico es Ricardo Petit a quien se le debe la entrada a la gran carpa de estrellas como Elvis Andrus, José Lobatón, José Peraza, Víctor  Reyes y Juan Yépez entre otros.

“El crecimiento de los scouts en Venezuela fue paulatino en los años 90, pero luego ha venido incrementándose debido a la gran cantidad de talento que poseemos en nuestro país, jóvenes con herramientas y determinación para jugar el beisbol profesional, claro está, es nuestro deporte y pasatiempo nacional y particularmente creo que en general, el venezolano lleva el beisbol en las venas, la mente y el corazón”, expresa Ricardo Petit en torno al crecimiento de la profesión de scout por parte de los venezolanos en el exterior.

Vale recordar que Ricardo Petit también fue un destacado pelotero que se desenvolvió como pitcher para equipos de la MLB, entre ellos los Bravos de Atlanta y en Venezuela con los Tiburones de La Guaira. Además de su labor como caza talentos es director de la Diamond Academy ubicada en San Antonio de Los Altos, estado Miranda. Desde allí busca garantizar que los futuros prospectos tengan el aprendizaje y el desarrollo adecuado para que puedan triunfar en las mejores ligas de beisbol de diferentes países del mundo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.97″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

El atleta asegura que “la labor de un scout es muy importante y fundamental para el desarrollo del beisbol profesional, ya que constituye el primer eslabón de la cadena. Gracias al scouting es posible descubrir el talento de muchos jugadores que, en el futuro, dependiendo de sus ganas, esfuerzo y perseverancia, serán deportistas profesionales. A raíz de que tú como scout descubres el talento incrementas la posibilidad de producir más jugadores de Grandes Ligas, y a la vez haces una labor social dándole una oportunidad y esperanza de progreso a muchas familias. De no existir los scouts, muchos jugadores talentoso han podido quedar en anonimato y en el olvido”.

Sobre los planes con su Diamond Academy Petit espera seguir creciendo y expandiendo hacia EEUU, Panamá, Colombia, de manera de lograr un crecimiento y tener puntos específicos donde desarrollar y representar a los prospectos venezolanos, continuando con la función de desarrollar la mayor cantidad de talentos criollos en las Grandes Ligas.

En cuanto a su opinión sobre la situación actual del beisbol en Venezuela Petit afirma: la experiencia me ha dicho que en momentos de crisis el talento deportivo crece y eso es lo que creo que está ocurriendo en Venezuela hoy en día. Definitivamente para lograr un mayor desarrollo, es necesario volver a tener lo que existía en años anteriores, como la Venezuelan Summer League, una liga donde los equipos de Grandes Ligas tenían participación y no solo se desarrollaba el talento sino también había más oportunidad para los jóvenes prospectos”.

Entre sus múltiples anécdotas Petit recuerda como si hubiese sido ayer cuando trató de llegar a un acuerdo como representante de los padres de San Diego en Venezuela para firmar al prospecto en aquel entonces y ahora grande liga, Elvis Andrus: “Todo salió como lo había planificado, pero no llenó las expectativas de mi jefe en ese entonces y ofrecimos una suma más baja de la que yo venía conversando con sus representantes. A la final no logramos el acuerdo y yo estaba muy molesto por no haberle brindado la oportunidad, sentía que todo mi esfuerzo había sido en vano, me sentía frustrado. Lo único que le comenté a mi jefe fue ‘solamente el tiempo nos dirá quien tenía la razón’; cinco años más tarde, Elvis sube a grandes Ligas con los Rangers de Texas. Confieso que ese día me sentí aliviado, por su gran logro y porque no me había equivocado con él”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x