Pacho Flores: «Merecen el mismo respeto Haydn y Gardel»

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″]

El trompetista venezolano, con alto reconocimiento internacional como solista, interpretará un programa cargado de contrastes

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″ text_orientation=”justified”]

Pacho Flores (San Cristóbal, Venezuela, 1981) es un referente en el mundo del viento metal. El trompetista visita Murcia por primera vez para interpretar junto a la OSRM, bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, a quien considera «un maestro», y junto a Leo Rondó, un repertorio que combina tradición e innovación.

-¿Se cuida en Venezuela la música clásica?

-Venezuela ha tenido la suerte de contar con un líder que tuvo la visión de unificar un sistema de enseñanza. En el resto del mundo se utiliza un sistema de los siglos XVIII y XIV. En Venezuela se ha renovado, se explica a los jóvenes que se van a formar de forma integral. La música puede ser una oportunidad para atajar otros problemas.

-¿Qué le atrapó de la trompeta?

-La fuerza y la personalidad del instrumento, pero a su vez la cantidad de timbres y colores que puede hacer. Tiene gran versatilidad, puede estar en diferentes palos, desde la música clásica al folclore o en una temática tropical.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.13.1″ text_orientation=”justified”]

-¿Qué significó ganar el Maurice André [el concurso de trompeta más importante del mundo]?

-Son concursos en los que pones un montón de esfuerzo durante muchos años. Te abre puertas al principio; hoy en día no es garantía de nada pero el concurso te prepara, aunque no ganes. A mí me dio la posibilidad de hacer una carrera de solista y mostrar el repertorio que quería.

-¿Cuál es ese repertorio?

-Siento debilidad por la música latinoamericana porque hay folclore, mestizaje y melodías que provienen de África, Europa y de los propios autóctonos. Eso ha generado una riqueza especialmente cultural y musical que en otros países no existe. Mientras en el nuevo mundo se ha llevado la música clásica, ahora en las salas europeas y asiáticas hay un interés particular por ver qué está pasando con cómo las músicas del mundo se incorporan a la música clásica.

-¿Cómo será el concierto de hoy?

-Por primera vez visito Murcia, un placer, y en el concierto tenemos piezas de Revuelta, compositor mexicano; también barroco con el checo Neruda, y una obra mía. Que el solista sea compositor no se ve mucho. Lo que vamos a interpretar se basa en el folclore venezolano y tiene influencias del jazz, salsa y ritmos del Caribe.

-Está involucrado también en la elaboración de los instrumentos.

-Sí, en España, en una de las firmas más importantes. Estamos trabajando muy duro en la investigación de nuevas técnicas de construcción para poder pasar límites. Los instrumentos de metal experimentan ahora su crecimiento. Yo, como el piloto de la Fórmula 1, estoy esperando el último motor, la última suspensión… para salir al escenario.

-¿Cuántas trompetas tiene?

-Tengo a mi disposición al menos 40 instrumentos. Porque lo que hacemos es muy específico. Según el tipo de repertorio cambio partes de la trompeta.

-¿Qué necesita el músico de hoy en día?

-Formarse sólidamente. Que no se conforme con el conservatorio sino enriquecerse. Ya no hay fronteras. Yo no pongo por encima el concierto de Haydn más importante para trompeta que un tango de Carlos Gardel. Para mí merecen el mismo respeto.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

‘Estirpe’, el disco del trompetista venezolano Pacho Flores junto a la Sinfónica de Minería

‘Estirpe’, el disco del trompetista venezolano Pacho Flores, incluye obras de compositores como Arturo Márquez, Daniel Freiberg, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y del propio...
Pacho Flores y Domingo Hindoyan

Pacho Flores lleva el ritmo de la salsa a Liverpool bajo la dirección de...

Pacho Flores viene de realizar dos conciertos de año nuevo: el 3 de enero en Málaga y luego el 4 en Estepona, España, con la Orquesta...

Pacho Flores le da la bienvenida al 2020 con sus “Cantos y Revueltas”

Estrenará la obra que da nombre a su nuevo disco en conciertos de año nuevo en España y luego viajará a LIVERPOOL donde será...

Pacho Flores presenta su nuevo CD-DVD “Cantos y Revueltas”

Pacho Flores sigue haciendo historia y continúa demostrando porque se le considera como el mejor trompetista del mundo en la actualidad. Este 15 de noviembre...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x