El venezolano Yefren Carrero encabeza modelo de enseñanza musical en Francia

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″]

La organización “Passeurs d’Arts”, desde su fundación, se propuso una misión muy ambiciosa: replicar en territorio francés El Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, pero adaptándolo a la realidad social de Francia.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″ text_orientation=”justified”]

Como parte de su filosofía, las orquestas infantiles y juveniles que puedan fundar demuestran de manera llamativa que el arte es una herramienta social con virtudes extraordinarias, creando espacios para el aprendizaje y la siembra de valores. Hoy día un grupo de venezolanos liderados por Yefren Carrero le han dado un desarrollo considerable a esta institución.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.17.1″ quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ text_orientation=”justified”]

“El rol que han jugado los venezolanos en el desarrollo de Passeurs d’Arts en los últimos años ha sido Increíblemente importante, no sólo por el hecho de haber crecido en medio de este gran movimiento en Venezuela, también por la disposición de dar todo lo que hemos aprendido, lo cual juega un papel crucial en el aporte que estamos haciendo a este proyecto francés. Cada quien lo hace de la mejor manera posible, algunos dando clases, otros tocando en la orquesta Top de nuestro proyecto, que es la Tutti Maestro”, explicó Yefren Carrero.

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.1″ text_orientation=”justified”]

El tachirense especialista en ejecutar el bombardino, fue integrante de la Sinfónica Juvenil de San Cristóbal, la Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, la Sinfónica Teresa Carreño, la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y del Ensamble de Metales de Venezuela.  Asimismo ayudó a formar la Academia Nacional de Bombardino.

Desde finales de 2017 y durante 2018, los venezolanos liderados por Carrero, han hecho una profunda reestructuración en Passeurs d’Art, y han ubicado a dicha institución entre las más efectivas replicando el modelo de “El Sistema” venezolano en suelo francés.  Han desarrollado orquestas de diferentes niveles hasta llegar a la Orquesta Sinfónica Tutti Maestro. Además han impulsado la creación de programas para los niños especiales, así como trabajos dirigidos en centros  de alojamiento dedicados a personas que viven en condición de refugiados.

Carrero agrega que entre los logros también se encuentra “el programa de música tradicional donde estamos haciendo ese mezcla cultural entre la música tradicional francesa y nuestros ricos ritmos venezolanos. El aporte social y el corazón al hacerlo, van de la mano. Creo que fue algo que el Maestro Abreu nos inculcó y que sin duda alguna diferenció nuestro sistema venezolano de trabajo al resto de muchos programas, y aquí, en Passeurs d’Arts lo hacemos de la misma manera”.

El oriundo de San Cristóbal comenzó su trabajo en la institución en el 2015 como profesor de trombón y tuba en uno de los núcleos; en el 2016  pasó a encargarse del área que comprende la enseñanza de instrumentos de metales; en 2017 le propusieron ser jefe de proyecto (algo así como director de núcleo), y al inicio del año escolar 2017-2018 le dieron la gran responsabilidad de la dirección nacional pedagógica, además de ser el director musical de la Orquesta Tutti Maestro.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.17.1″ quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ text_orientation=”justified”]

“Los docentes, gerentes y músicos que forman parte de Passeurs d’Arts buscan  permitir el acceso a las artes para todos los estratos sociales, utilizando las pedagogías colectivas más emocionantes, creando centros educativos abiertos especialmente los más pobres y necesitados, pero con un ambiente propicio para una educación artística exigente y satisfactoria, basándose en los principios que formuló el Maestro José-Antonio Abreu hace 43 años”, agregó.

[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Escuela Nacional de Trombón realiza actividades y conciertos en el estado Táchira

Junto a su director el maestro internacional Pedro CarreroEl trombonista Pedro Carrero, director de la Escuela Nacional de Trombón de Fundamusical Bolívar, como parte...

Los hermanos Pedro y Yefren Carrero agradecen a “El Sistema” con conciertos y actividades...

El trombonista Pedro Carrero y su hermano, el director de orquestas radicado en París, Yefren Carrero, vuelven a unir sus talentos para realizar una...

El venezolano Yefren Carrero trabaja junto a la gran violinista francesa Esther Abrami

La violinista francesa Esther Abrami, una de las jóvenes promesas del violín a nivel mundial, acaba de iniciar un proyecto de colaboración junto al maestro...

Passeurs D’Arts estrechó la mano de El Sistema Suecia en un gran encuentro musical

Los venezolanos Yefren Carrero y Ron Davis fueron los encargados de dirigir a dos instituciones que replican el sistema de orquestas de Venezuela en...

Los hermanos Pedro y Yefren Carrero protagonizan jornada del “I Festival de Trombón”

Por Roberto C. Palmitesta | @RPalmitestaESPECIAL PARA @vzlasinfonicaEl venezolano Yefren Carrero, quien es coordinador general de la organización francesa “Passeurs d'Arts",  se encuentra de...

Passeurs d’Arts: “pasando la pasión, al estilo venezolano”

La organización “Passeurs d'Arts", desde su fundación, se propuso una misión muy ambiciosa: replicar en territorio francés El Sistema de Venezuela, pero adaptándolo a...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x