[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.86″]
[et_pb_accordion_item _builder_version=”3.0.86″ use_background_color_gradient=”off” background_color_gradient_start=”#2b87da” background_color_gradient_end=”#29c4a9″ background_color_gradient_type=”linear” background_color_gradient_direction=”180deg” background_color_gradient_direction_radial=”center” background_color_gradient_start_position=”0%” background_color_gradient_end_position=”100%” background_color_gradient_overlays_image=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” background_size=”cover” background_position=”center” background_repeat=”no-repeat” background_blend=”normal” allow_player_pause=”off” text_shadow_horizontal_length=”0em” text_shadow_vertical_length=”0em” text_shadow_blur_strength=”0em”]
Miércoles 15 de noviembre.
Hora: 4:30pm
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música.
[/et_pb_accordion_item]
[/et_pb_accordion][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_image _builder_version=”3.0.86″ show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2017/11/image-1.jpg” /][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
La Orquesta Regional Juan Bautista Plaza se presenta bajo la dirección de Hans Loreto Nicholls, en la oportunidad de mostrar el potencial de sus integrantes. Esta agrupación, que nació en marzo de este año, tiene como base a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Núcleo 23 de Enero y está conformada por niños, niñas y jóvenes de los Núcleos Propatria, Lídice y La Hoyada.
El repertorio incluye obras como El Picacho Abrupto, un poema sinfónico para orquesta escrita por Juan Bautista Plaza. Con esta obra, el compositor venezolano buscó recrear sus vivencias en El Ávila durante la Caracas de los años 50. También sonará Peer Gynt,Suite N° 1, del compositor romántico Edward Grieg y Overtura Festiva, del ruso Dmitri Shostakóvich.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.86″] [et_pb_accordion_item _builder_version=”3.0.86″ use_background_color_gradient=”off” background_color_gradient_start=”#2b87da” background_color_gradient_end=”#29c4a9″ background_color_gradient_type=”linear” background_color_gradient_direction=”180deg” background_color_gradient_direction_radial=”center” background_color_gradient_start_position=”0%” background_color_gradient_end_position=”100%” background_color_gradient_overlays_image=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” background_size=”cover” background_position=”center” background_repeat=”no-repeat” background_blend=”normal” allow_player_pause=”off” text_shadow_horizontal_length=”0em” text_shadow_vertical_length=”0em” text_shadow_blur_strength=”0em”]
Fecha: jueves 16 de noviembre.
Hora: 03:00 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música.
[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_image _builder_version=”3.0.86″ show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2017/11/Claudio-Hernández.jpg” /][et_pb_text _builder_version=”3.0.86″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]
El Proyecto O.B.A es una iniciativa musical del profesor de contrabajo Claudio Hernández, la cual reúne a talentosos músicos formados en El Sistema en diversas presentaciones.
En esta ocasión, O.B.A estará integrada por Alirio Vegas y William López en el violín, Carlos Corales en la viola, Leandro Bandres en el violonchelo y Jhonathan Gonzales en el contrabajo y junto a Claudio Hernández, rendirán un homenaje al compositor italiano y uno de los contrabajistas más virtuosos de la historia, Giovanni Bottesini. Este recital estará compuesto por las obras Gran Quinteto para dos violines, viola, violonchelo y contrabajo; y Concertino en Si menor para quinteto de cuerdas y contrabajo solo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]