Andrés Moreno y la música para flauta de los siglos XX y XXI

El flautista carabobeño ofrecerá un recital en la ciudad de Valencia con obras de Diana Arismendi, Adina Izarra, Edgar Varese, Luciano Berio y Luis Pérez Valero

Prensa 0,02 – (Especial para Venezuela Sinfónica)

El próximo martes 07 de abril a las 7:00 pm, el flautista Andrés Moreno se presentará en el auditorio del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, en las instalaciones del Diario El Carabobeño, para deleitar al público valenciano con obras para flauta sola de compositores de los siglos XX y XXI.

Andrés Moreno (Valencia, 1992) es egresado de la Licenciatura en Música mención ejecución flauta de la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), con mención honorífica cum laude. Comenzó sus estudios de música a la edad de cuatro años en el Kinder Musical “Nieves de Acosta”. Realizó estudios en el Conservatorio de Música de Carabobo, donde culminó estudios en Lenguaje Musical, Historia y Estética de la Música, Formas Musicales, Armonía y Contrapunto. Estudió flauta con los maestros Oscar Leañez, José García Guerrero, José Antonio Naranjo y María Gabriela Rodríguez.

Participó en clases magistrales de flauta con los maestros Pedro Eustache, Marco Granados, Davi de Formisano, Huáscar Barradas y Nicolás Real. Ha sido miembro de distinguidas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo, el Coro Sinfónico de Valencia, el Coro Sinfónico Nacional Juvenil de Venezuela y la Coral SENIAT Región Central. Como solista se ha presentado con la Orquesta Sinfónica del CMC, la Orquesta Sinfónica de Carabobo, la Banda Sinfónica “24 de Junio” y la Orquesta de Cámara de la Universidad Arturo Michelena. Actualmente recibe clases de perfeccionamiento técnico instrumental con el maestro Andrés Eloy Rodríguez. Es docente del Conservatorio de Música de Carabobo y miembro de la Orquesta Sinfónica de Carabobo y del Ensamble Quatretto.

En este concierto se podrá apreciar la diversidad estética de la música para flauta sola de los siglos XX y XXI, donde destacan las obras de las compositoras venezolanas Adina Izarra con El Amolador y Diana Arismendi con Cantos II, composiciones de exigente nivel técnico y que presentan una estética característica de estas autoras. La entrada es completamente gratuita.

Esta producción del 0,02 música vocal contemporánea ha contado con el apoyo de importantes instituciones nacionales como el Festival de Piano Valencia, Producciones FKM, Centro de Capacitación Musical Teresa Carreño, Asociación de Cuerdas Pulsadas, e internacionales como Chiaroscuro Studio of Arts y la editorial estadounidense Cayambis Music Press.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

“Hablemos de la música de nuestros días”

"Hablemos de la música de nuestros días" un primer juguete para inventar tu música con medios electrónicos Ricardo Teruel Este viernes 31 de julio continuamos con nuestro...

Encuentro con Maestros de la música: Beatriz Bilbao

“Encuentro con Maestros de la música” es una producción conjunta de la Sala TAC y del “Festival Latinoamericano de Música”, evento con 28 años...

Cuarteto de Cuerdas del Siglo XX en El Cerrito

Es un gusto invitarlos a disfrutar en los espacios de la Quinta El Cerrito Cuartetos de cuerdas del Siglo XX  Diana ArismendiEl concierto será presentado por...
Diana-Arismendi

Encuentro con Maestros de la Música

A partir de 20 de septiembre en la Sala TAC / Trasnocho Arte Contacto del Trasnocho Cultural, dedica un espacio para conocer a los...

Venezolanas rompiendo paradigmas en el mundo de la Ópera

En el mundo entero son pocas, pero en Venezuela, en la historia más reciente que se escribe desde inicios del siglo XX resaltan tres...

Luis Pérez Valero gana concurso de composición en México

Mantra para orquesta de guitarras será estrenada en tierra azteca en el primer semestre de 2019Luis Pérez Valero es uno de los compositores ganadores...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos