Desde el 27 de julio hasta el 4 de agosto se llevará a cabo la 1° edición del festival Caracas en Contratiempo. La programación incluirá charlas, conferencias, jammings, encuentros y conciertos con los principales exponentes de la escena musical actual venezolana en cinco puntos de la ciudad, teniendo como locación central el Centro Cultural Chacao, además de: el Teatro César Rengifo de Petare, el complejo Tiuna el Fuerte de El Valle, la librería Lugar Común en Altamira y Ciudad Banesco. El evento cuenta con el patrocinio de Natuchips y Banesco.

Alrededor de 20 personalidades de gestión cultural, música, periodismo y medios como César Miguel Rondón, Gregorio Montiel Cupello, Félix Allueva, Solveig Hoogestein y Orlando Moret, dirán presente en diversas conferencias y charlas sobre los temas importantes que giran en torno al mundo de la música actual y la manera de abordarla con éxito para aportar valores a la cultura, así como analizar el futuro del mundo musical en Venezuela y su inevitable viaje hacia la internacionalización. La Fundación Bigott y la agrupación C4 Trío estarán a cargo de talleres de percusión afrovenezolana y el cuatro venezolano respectivamente.
Asimismo, el festival incluirá conciertos y jammings con los mejores músicos y ensambles de la actualidad: solistas, cantantes, compositores, ensambles de cámara, nueva música infantil y una gran descarga que cerrará la programación. Más de 140 artistas y músicos conformarán el ecléctico cartel donde se conjugan lo mejor de la música popular, tradicional, jazz, pop y hip hop hecho en Venezuela, entre ellos: C4 Trío, Rafael “El Pollo” Brito, Huáscar Barradas, Quintillo Ensamble, José Alejandro Delgado, Diego “El Negro” Álvarez, Cotur y Linda Briceño. Más del 80% de las creaciones que el público podrá disfrutar es original.
Entre conciertos, talleres y proyecciones, el 70% de la programación es gratuita. Los conciertos en el Teatro de Chacao de los días 1, 2, 3 y 4 de agosto a las 8:00 p.m tienen costos entre Bs.350 y Bs.400.
El festival de nueve días promete ser la ventana a la música venezolana del siglo XXI y la base de una tradición que será trascendental en la cultura venezolana, buscando llevar el Festival a otras regiones del país. En palabras de Aquiles Báez, creador del evento junto a Ernesto Rangel y Alejandro Blanco Uribe, Caracas en Contratiempo “es algo que sale de los músicos por una necesidad de expresión”.
La cita para disfrutar del festival Caracas en Contratiempo es del 27 de julio al 4 de agosto en cinco puntos de la ciudad. Las entradas están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao y en www.ticketmundo.com.
Más información sobre el festival Caracas en Contratiempo a través del portal www.caracasencontratiempo.com, los números de teléfono (212) 953.3990 – 951.6623 y el perfil de Twitter @ccscontratiempo