Comienza segunda prueba eliminatoria en el XVI Concurso Internacional Alirio Díaz

El afamado guitarrista germano Alexander Sergei-Ramírez debuta en Carora

Alexander Sergei Ramirez Alirio Díaz

Flavio Sala impartirá Clase Magistral a las 5.30 pm.

Como paso adelante de lo que será la definición del XVI Concurso Internacional de Guitarra Alirio Diaz, 6 participantes, que aprobaron la primera prueba eliminatoria, transitaran desde hoy el duro repertorio de la segunda prueba eliminatoria, en el inicio de un densa programación que incluye una clase magistral a cargo de Flavio Sala, ganador del 1er premio en la XIV edición del concurso y el debut caroreño del aclamado virtuoso germano-peruano, Alexander Sergei-Ramírez.

Es así como a las 9 de la mañana, Joe Chipana de Bolivia, Miguel Alvarez de Chile y Antonio Laguna de México, volverán al centro de la sala Rodrigo Riera del Teatro Alirio Díaz, para brindar, tanto al jurado como al público asistente, su repertorio de segunda eliminatoria del concurso. Los otros clasificados, a saber: César Farías de Chile, Andrea Monarda de Italia y Daniel Petrocelli de Maturín-Venezuela, lo harán el jueves 15-11 desde las 9 am.La programación continua con una clase magistral que será dictada por “El Nuevo Paganini de la Guitarra”, así bautizó el Maestro Alirio Díaz al italiano Flavio Sala, luego de obtener el 1er premio del 14vo Concurso y que brindará a los noveles guitarristas venidos de todo el país, lo mejor de su técnica y calidad de interpretación, a las 5.30 pm en la sede de la Fundación Alirio Díaz, ubicada en la calle Ramón Pompilio Oropeza de Carora.

El cierre de la jornada estará a cargo del reputado guitarrista alemán de origen peruano, Alexander Sergei-Ramírez, quien dará un recital que incluye obras de Heitor Villa-Lobos, Isaac Albeniz, Agustin Barrios-Mangoré, Joaquín  Rodrigo y Joaquín  Turina, entre otros, a las 7 de la noche en el TAD.

Desde que ganó el primer premio en el célebre Concurso Internacional  de Guitarra Alhambra en España, Alexander Sergei Ramírez se ha convertido en uno de los más reconocidos guitarristas de su generación.

Alexander Sergei Ramírez nació en Lima y estudió guitarra con los profesores Maritta Kersting en Alemania;  José-Luis González en Alcoy,  en España; y con Pepe Romero, en España y en los Estados Unidos.

Ramírez se ha presentado alrededor del mundo en recitales, conciertos de cámara (con artistas como la mezzo-soprano Anne Sofie von Otter, los violinistas Renaud Capuçon o Daniel Hope, el guitarrista Pepe Romero o el Cuarteto de Cuerdas Amati o Rosamunde) y como solista en conciertos con orquesta que se han transmitido por radio y televisión.  A lo largo de su carrera ha participado en renombrados festivales musicales como los de Salzburgo, Schleswig-Holstein, Rheingau, las Semanas Interamericanas de Washington; y ha tocado en auditorios como el Mozarteum de Salzburgo, el Tonhalle de  Zurich y el Teatro Municipal de Lima.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos