Me complace invitarlos a que nos acompañen en el Concierto Inaugural de la 2da. parte del XVIII Festival Latinoamericano de Música, el cual se realizará este Domingo, 12 de Octubre en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música con la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, actuando como solista el pianista costarricense José Pablo Quesada, bajo nuestra dirección musical.
Como recordarán, la primera parte del Festival se celebró del 16 al 25 de Mayo y ahora, esta segunda parte, la estaremos presentando del 12 al 19 de octubre de 2014. En adjunto encontrarán la programación completa, la cual se desarrollará casi siempre en Centro Nacional de Acción Social por la Música de Quebrada Honda.
No obstante, para más detalles, pueden visitar nuestra página web http://www.festivallatinoamericanodemusica.com en donde encontrarán la programación completa, conversatorios, clases magistrales, biografías de los compositores y comentarios de las obras que se presentarán, así como los intérpretes que participarán en el Festival.
Domingo 12, 11:00 am
CONCIERTO INAUGURAL
Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música
Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela
Alfredo Rugeles, Director Invitado
Solista: José Pablo Quesada (Costa Rica), piano
Programa
Luis Moya (1966) (Bolivia): De los ciclos de la luna (2012) para orquesta (**)
I.Luna nueva
II.Creciente
III.Luna llena
Jorge Villavicencio Grossmann (1973) (Perú):
Notus del tríptico Anemoi (2011-12) para orquesta (**)
Diana Arismendi (1962) (Venezuela): Concertino para piano y orquesta en dos movimientos (Epíclesis del espíritu) (2013) (**)
Intermedio
Aurelio de la Vega (1925) (Cuba-USA): Intrata (1972) para orquesta
Inocente Carreño (1919) (Venezuela): Glosa sinfónica Margariteña (1954)
para orquesta
(**) Estreno en Venezuela