Bogotá, Septiembre de 2014. El próximo viernes 3 de octubre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará «La misteriosa profundidad del contrabajo», el primer concierto del ciclo «Lo que nos trae octubre en la Tadeo», en el que actuará como solista el joven músico venezolano Edicson Ruíz, actualmente el músico más joven de la emblemática Orquesta Filarmónica de Berlín.
La cita es el viernes 3 de octubre a las 7:30 p.m. en el Auditorio Fabio Lozano. Boletería 20 mil y 15 mil descuento para estudiantes y tercera edad.
La Sinfónica de Colombia explorará «La misteriosa profundidad del contrabajo», de la mano del contrabajista venezolano Edicson Ruíz, interpretando dos conciertos escritos en el S. XVIII Y XX para este instrumento. Ruíz es uno de los músicos más destacados de su país natal y cuenta con una consolidada carrera como contrabajista, es solista egresado de las filas del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y catalogado con una brillante trayectoria orquestal, a sus 17 años se convirtió en el integrante más joven y en el único latinoamericano en formar parte de las filas de contrabajo de Filarmónica de Berlín.
Ruiz interpretará durante esta presentación el Concierto para contrabajo en Mi mayor, una de las obras más conocidas del compositor austriaco Carl Ditters von Dittersdorf, que escribió 120 sinfonías, 40 conciertos para varios instrumentos y 28 operas; y el Concierto número 15 para contrabajo y orquesta de Johaness Mathías Sperger, escrita con la sobriedad del período clásico es una obra que figura con frecuencia en el programa obligatorio de importantes concursos internacionales.
Cerrando este concierto la Sinfónica Nacional presentará la solar sinfonía “Italiana” de Félix Mendelssohn, que describe las sensaciones y aromas de un viaje por el mediterráneo, y la obertura al Barbero de Sevilla de Giaocchino Rossini, una de las obras más célebres de la historia de la ópera y más amadas por el público, llena de espléndidas melodías.
Este concierto estará bajo la batuta del polaco Tomasz Golka, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, nombrado en propiedad el pasado mes de febrero, y quien cuenta con una reconocida carrera actuando en numerosas Orquestas en América y Europa, él actualmente es el encargado del desempeño y el desarrollo artístico de la Sinfónica de los colombianos.
La gira del maestro Edicson Ruíz se da en el marco del programa “Música para Crecer” una iniciativa liderada por CAF-banco de desarrollo de América Latina-, que promueve la inclusión social a través de la formación musical y contribuye con la formación integral de niños y jóvenes en situación de pobreza en la región.
Batuta se une a la gira del maestro Edicson Ruíz por Colombia
Más de veinte estudiantes de contrabajo del Plan de Formación Musical de la Fundación Nacional Batuta en Bogotá, tendrán acceso a clases particulares y grupales impartidas por el maestro Edicson Ruiz, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Musical Batuta San Rafael. De igual forma, niños, niñas y jóvenes Batuta asistirán el próximo 3 de octubre al ensayo general del maestro Edicson Ruiz con la Sinfónica Nacional de Colombia.
Este encuentro de integración musical es un evento simbólico de enorme valor para los niños y niñas colombianos y refleja la voluntad y el interés del trabajo conjunto entre el famoso Sistema de Venezuela y la Fundación Batuta de Colombia.
La Fundación Nacional Batuta tiene actualmente 184 centros musicales en 95 municipios de 32 departamentos a nivel nacional, en los cuales 39.710 niños, niñas y jóvenes que integran 44 orquestas sinfónicas, 17 agrupaciones de ensambles sinfónicos y 678 ensambles de iniciación musical, están transformando sus vidas, las de sus familias y las de sus comunidades.
Fecha: Viernes 3 de octubre
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Auditorio Fabio Lozano (Cra. 4 No. 22 – 40)
Director: Tomasz Golka (Polonia)
Solista – Contrabajo: Edicson Ruíz (Venezuela)
Programa:
August Carl Ditters Von Dittersdorf (1739 – 1799)
Concierto para contrabajo en Mi bemol mayor
Johannes Matthias Sperger (1950 – 1812)
Concierto No. 15 para contrabajo y orquesta
Félix Mendelssohn (1809 – 1847)
Sinfonía No.4 en La mayor, Op. 90 “Italiana”
Gioacchino Rossini (1792 – 1868)
Obertura “Il barbiere di siviglia”