Delegación de El Sistema Korea está de visita en Venezuela

Prensa FundaMusical Bolívar

Cuatro profesores de El Sistema Korea llevan a cabo un intensivo programa de formación de 15 días en el país, como parte de un acuerdo de asesoría técnica suscrito entre ambas naciones

“¿Qué es más importante en el cuerpo? Si nuestro corazón no bombea, no podemos funcionar, por eso para nosotros es necesario llevar el pulso antes de iniciar; enseñar el ritmo a los niños para que lo internalicen”. Con estas palabras, además de mover el cuerpo, llevar el ritmo y anotar notas musicales en un pizarrón pentagramado, inició Ron Davis Alvarez uno de los talleres que, del 11 al 24 de enero, reciben maestros de El Sistema Korea en Venezuela.

Delegación de El Sistema Korea está de visita en Venezuela
Delegación de El Sistema Korea está de visita en Venezuela

Esta es la segunda delegación de profesores provenientes de Corea del Sur que visita El Sistema como parte del convenio firmado en febrero de 2012 entre ambas naciones para brindar asesoría técnica en la planificación musical y artística a los músicos coreanos y profundizar la red de núcleos de ese país asiático. La agenda incluye muestras musicales, clases, talleres y prácticas; así como trabajar con niños y jóvenes de distintos programas y núcleos.

“Dividimos todos los programas de un núcleo regular: kinder musical, iniciación musical, orquesta juvenil, coros, programas como el de Educación Especial, Proyecto Alma Llanera, Programa Hospitalario, entre otros, para que los maestros coreanos se involucren activamente”, comentó Álvarez con respecto a la dinámica del trabajo en conjunto. En ese sentido, el músico venezolano que viene de llevar El Sistema a Groenlandia, resaltó: “la idea es que los profesores transmitan y apliquen los conocimientos adquiridos de vuelta a su país siguiendo la filosofía y pedagogía de los venezolanos, adaptándolos a su idiosincracia”.

Además de los acuerdos de formación firmados con la nación asiática, el pasado 20 de octubre de 2013 la Sinfónica Juvenil de Caracas (SJC) se unió con la Orquesta de Los Sueños (pionera de El Sistema Corea) en una orquesta binacional como parte de la Gira Asia 2013, conformando así la Orquesta Binacional Venezuela-Corea del Sur, que debutó en el Palacio Imperial de Seúl.

La principal agrupación de El Sistema Corea, Orchestra of Dreams, comenzó en el año 2010 como programa social y cultural inspirado en la filosofía y metodología de enseñanza del programa venezolano por iniciativa del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la nación asiática. Desde entonces, se han creado un total de 30 núcleos a lo largo y ancho de Corea del Sur, atendiendo a unos 1.600 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos