Eddy Marcano trae sus “Sonidos de la mar” junto al Ensamble Gurrufío

El violinista Eddy Marcano, uno de los principales embajadores de la música tradicional venezolana, se reencuentra con su público, luego de 5 años alejado de los escenarios del país, ofreciendo el espectáculo “Sonidos de la Mar”, nada menos que junto al Ensamble Gurrufío en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo Centro Cultural BOD), el jueves 2 de noviembre a las 7:00 pm. El concierto también contará con invitados especiales de lujo: Manuel Rangel en las maracas, Pedro Colombet en la guitarra, las cantantes Fabiola José, Sofia Castillo y Corina Peña, más la agrupación Carib3, y será presentado por Eduardo Rodríguez Giolitti. 

“Hablar de lo que representa Ensamble Gurrufío para los venezolanos, es hablar de una identidad musical y de todo un historial. Nosotros podemos decir que dónde suena Gurrufío, suena Venezuela. Hacer este concierto con ellos tiene un significado muy especial, porque además del bonito reencuentro, simbolizan una amistad de toda la vida. Tocar con estos grandes maestros es un honor, más aún que en el pasado he sido parte de su familia musical, como invitado en varios conciertos en los que compartimos escenario”, expresó Eddy Marcano.

El concierto se titula “Sonidos de la Mar” dado que el maestro Marcano es hijo ilustre de la Isla de Margarita y presentará un repertorio que incluye varios joropos y merengues característicos tanto de la isla, como del oriente venezolano, originales de autores como Beto Valderrama. Aprovechará para presentar obras del compositor Luis Laguna, ya que viene promocionando su último disco titulado “Laguneando”. En la velada también sonarán obras de Pablo Camacaro, Aldemaro Romero, Henry Martínez e Ibrahim Bracho entre otros y hasta piezas del argentino Astor Piazzolla. 

Por su parte David Peña del Ensamble Gurrufío comenta: “Para nosotros acompañar al maestro Eddy Marcano en este concierto representa un honor y un acontecimiento muy especial, porque es un reencuentro musical luego de tantos años y nos alegra tenerlo de vuelta en Venezuela. Vamos a rememorar tantos buenos momentos a través de la música de nuestro país, que se remontan a las experiencias vividas desde los principales escenarios hasta las tertulias musicales familiares”. 

Ensamble Gurrufío ha venido celebrando este año sus 40 años de trayectoria con varias presentaciones y el jueves 2 de noviembre, el público podrá disfrutar de su música inigualable, como siempre con los maestros Cheo Hurtado en el cuatro, Luis Julio Toro en la flauta y David Peña en el contrabajo, acompañados por las sonoridades del violín de Eddy Marcano. 

Pero no todo será instrumental, habrá momentos para cantar y para ello participarán tres de las voces femeninas más destacadas del país en la música tradicional, representantes de generaciones y escuelas diferentes, otorgando diversos matices al concierto: Fabiola José, Corina Peña y Sofía Castillo. El innovador de las maracas, Manuel Rangel también traerá su ritmo en algunos temas, el maestro Pedro Colombet aportará su estilo y personalidad con la guitarra, mientras que la agrupación Carib3 pondrá su frescura juvenil a base de fusiones entre lo folclórico con el jazz. 

Eddy Marcano también trae a la memoria recuerdos de su trabajo pasado con Ensamble Gurrufío: “Fui el primer director en dirigir al Ensamble Gurrufío con una orquesta sinfónica, ese hecho tuvo lugar con la Orquesta Juvenil Andrés Bello del Conservatorio Simón Bolívar, en un concierto que se llevó a cabo en el Banco Central de Venezuela y para mi representa una de las memorias más hermosas que tengo con ellos y en mi carrera artística en general. Sin duda el concierto del 2 de noviembre será un reencuentro muy especial”.

Las entradas están a la venta en la plataforma de Ticketmundo y en las taquillas del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eddy Marcano presenta entre amigos sus “Sonidos de la mar”

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El maestro Eddy Marcano realiza gira por Venezuela y EEUU promocionando el disco “Laguneando”

El maestro Eddy Marcano realizará una gira por algunas ciudades de EEUU y Venezuela, durante los meses de octubre y noviembre, que incluye ciudades...
Musica Migrante dal Venezuela

Musica Migrante dal Venezuela, encuentro entre amigos

El violinista Eddy Marcano, el oboísta Andrés Eloy Medina, la clavecinista Adela Barreto, el guitarrista Manuel Trejo y el bajista Manuel Sanchez, todos músicos...

Eddy Marcano debuta en Italia junto al guitarrista Manuel Trejo Barrios

Eddy Marcano, uno de los máximos exponentes tanto de la música tradicional venezolana como del ámbito sinfónico ha visitado durante su larga carrera más...

Eddy Marcano crea una nueva orquesta y presenta su cuarteto Onda Nueva

También planea lanzar tres producciones discográficas y realizar giras por Latinoamérica y EEUU El violinista y director de orquestas venezolano, Eddy Marcano, está de vuelta...

Eddy Marcano se presenta en la “Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York”

El maestro Eddy Marcano, pese a las restricciones de la pandemia, no ha parado de trabajar y son varios los proyectos en los que...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos