Cabildo y trabajadores, satisfechos con el acuerdo que termina con la huelga de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

El Cabildo y el Comité de Empresa de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC) se han mostrado satisfecho con el acuerdo de ocho puntos que pone punto y final a la huelga prevista para los conciertos de los próximos tres viernes.


Vía:  m.20minutos.es/

Así lo pusieron este jueves de manifiesto el consejero insular de Cultura, Carlos Ruiz, y el portavoz de los trabajadores y trompeta solista de la OFGC, David Lacruz, tras la firma del documento que da por terminada la situación de conflicto colectivo en la fundación.

“Estamos satisfechos, principalmente porque podemos tocar, que es lo que queremos hacer, y creo que, después de mucho esfuerzo por ambas partes hemos conseguido llegar a un entendimiento beneficioso para la FOFGC, que lo que tanto cabildo como nosotros queremos”, dijo Lacruz.

Por su parte, el consejero explicó que son ocho los puntos del acuerdo, siendo el primero de ellos el que afecta a una de las motivaciones del conflicto, que era la contratación de una trabajadora que tiene por delante un año de contrato.

Este punto dice que el acceso de los profesores músicos a la plantilla de la orquesta como personal indefinido se producirá a través del procedimiento de audiciones previsto en el artículo 9 del Convenio Colectivo y cumpliendo con lo establecido en los Estatutos de la Fundación para las contrataciones.

“Garantizando la Fundación -continúa el texto- que en caso de reclamación judicial impugnando la finalización de cualquier contrato de trabajo temporal no comportará la consolidación del puesto. Además, las contrataciones al amparo de esos procesos de selección serán celebradas mediante un contrato indefinido con periodo de prueba de seis meses, realizándose la evaluación, tal y como indica el convenio colectivo”.

Cuestionado sobre la plaza en cuestión, Carlos Ruiz hizo especial hincapié en que el Cabildo “reafirma” la manera en la que se accede a la orquesta. “Por su había algún tipo de dudas, reafirmamos que la manera de entrar como indefinido es la que pone el convenio. La otra acción siempre era un contrato temporal. El Cabildo respeta la manera de entrar a la orquesta y el contrato temporal va a seguir vigente”, aseveró.

LA TRABAJADORA CUMPLIRÁ SU CONTRATO DE UN AÑO

Por su parte, Lacruz comentó que la trabajadora en cuestión va a seguir con su contrato de un año, mientras que su término, según el Convenio, se tendría que realizar una votación para ver si es apta para continuar en la orquesta.

“Creo que ella es incluso una víctima más de este proceso. No tenemos nada contra ella. Es una persona que por decisiones que pensamos que no son las mejores ha entrado en un proceso que le está afectando, pero ella solo se ha presentado a una audición y nada más”, expuso al tiempo que incidió en que el Comité de Empresa “sigue pensando que para entrar en la orquesta hay que hacerlo por la puerta delantera”.

El también músico hizo especial hincapié en que los trabajadores han luchado para que el proceso sea “limpio”. “Está claro que la situación -con ella- es más tirante de los normal pero tiene un año de trabajo y nosotros tenemos nuestros trabajos también y puedo asegurar que en la OFGC hay muchos profesionales muy serios y vamos a trabajar”, concluyó.

Finalmente, tanto Ruiz como Lacruz esperaron que tras las últimas jornadas y el acuerdo alcanzado, el público disfrute este viernes del concierto y del hecho de que finalmente se ha salvado el inicio de temporada.

 

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x