El compositor David Longa estrena pieza en Venezuela en el marco del XIX Festival Latinoamericano de Música

David escribió en 2014 “Hysteric para Violín, Cello y Piano” y la presentará por primera vez en Venezuela en la segunda parte del XIX Festival Latinoamericano de Música, este Miércoles 26 de octubre, en la Sala Fedora Alemán, a las 4:00 p.m.

Esta obra fue creada y estrenada para el I Festival de Jovenes Compositores “Wie (UN) Gewöhnlich” 2014, en Linz, la cual organizó el mismo compositor con el Respaldo de la Gobernación de Alta Austria (Oberösterreich Landesregierung). Para esta premiere la obra contó con la participacion del pianista Alfredo Ovalles, la violinista Dalina Ugarte, ambos músicos venezolanos, junto a la Cellista Griega Loukia Loulaki.

Para el compositor esta obra describe situaciones en la vida que son estresantes y difíciles de atravesar que causan un impacto psicológico, hasta llegar al punto represivo.

La XIX edición del Festival Latinoamericano de Músicos presenta a más de cuarenta obras de compositores latinoamericanos y venezolanos de todas las generaciones. Caracas y su público, tendrán la oportunidad de descubrir o de re-escuchar a los creadores más importantes de nuestro tiempo, en soberbias interpretaciones por los más destacados intérpretes del país.

David inicia sus estudios musicales en el Núcleo La Rinconada y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, ambas pertenecientes al Sistema de Orquesta. Estudió Composicion en el IUDEM bajo la Cátedra de Miguel Astor y a su vez, clases magistrales con el Maestro Blas Emilio Atehortúa en la Cátedra Latinoamericana de Composición. Concluye sus estudios de Composición en la Anton Bruckner Privat Universität en Linz, obteniendo su Master en la Cátedra de Gunter Waldek. Obtuvo la beca “Erasmus” para estudiar en la Academia de Música y Teatro de Lituania,
en la Cátedra de Composición de Richardas Kabelis.

En 2011, fue finalista de la Bolsa de Talentos para Compositores de la Cadena ORF en Austria. 2012 obtiene el Premio de Jóvenes Talentos de la Región de Alta Austria, en la Categoría de Composición. En 2014 organizó el Festival Internacional de Jóvenes Compositores ” Wie (UN) Gewöhnlich” realizado en la Ciudad de Linz. Culminó sus estudios y se encuentra elaborando su tesis de para la Maestría en “Music for Film and Medien” en la Universidad del Danubio en Krems, Baja Austria (Donau Universität Krems bajo la Cátedra de Miguel Kertsman y trabaja en distintos proyectos artísticos interdiciplinarios como: Danza Contemporánea y Cine.

En la pasada edición del XVIII Festival Latinoamericano de Música se estrenó su obra “Alma y Paisaje” para Soprano y Ensamble bajo la dirección del Maestro Pablo Castellano.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x