Para la publicación de 10 de sus obras musicales
Por Patricia Aloy / fondo: Enrico Armas / Foto Beira Diaz
El compositor venezolano, salido de las filas del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, firma contrato de publicación de 10 obras musicales con la editorial estadounidense Cayambis Music Press.
La firma involucra la publicación de Dos cánticos acuáticos, para flauta sola (2003), Cuarteto de Cuerdas no. 1 “Máquinas de Picabia” (2003), Cuarteto de Cuerdas no. 2 “Travesías oníricas” (2006), Visión arquetípica, para violín, cello y piano (2003), Toccata rítmica para orquesta de cuerdas (2009), Tres Piezas Invictas para piano (2009), Variaciones veloces y líricas para Orquesta (2011), La Caja Negra, Música para ocho micropoemas de Luis Alberto Angulo, para soprano, violín, cello, guitarra y percusión (2015), Asuntos del trópico, música para tres poemas de Juan Calzadilla, para soprano, flauta y guitarra (2015) y Dialéctica de lo Incierto, para Orquesta Sinfónica (2002).
En 2014, el compositor había firmado por la publicación de Cantos Veloces para clarinete solo (2008), La Editorial Cayambis Music Press, está ubicada en Blackburg, Virginia y ha puesto original énfasis en la publicación de nuevo repertorio de compositores latinoamericano poniendo la mira en la difusión y distribución en EEUU, Canadá y Europa. A punto de cumplir su segundo año de actividad, ya posee un extenso catálogo de compositor de Norteamérica (Canadá, EEUU y México), Centroamérica (Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico), y de Suramérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela).
En Venezuela, además de las obras de Luis Ernesto Gómez, también hay trabajos musicales disponibles de Teresa Carreño, Luis Pérez Valero, Andrés Levell, Miguel Angel Santaella y Ángel Hernández Lovera.

Luis Ernesto Gómez comenzó sus estudios en la Cátedra Latinoamericana de Composición del Sistema Nacional de Orquesta Juveniles e Infantiles de Venezuela y en el antiguo Instituto Universitario de Estudios Musicales, ahora UNEARTE. Luego obtuvo su maestría en Música en la Universidad Simón Bolívar, donde es Profesor actualmente. Sus maestros de composición fueron Diana Arismendi, Federico Ruiz y Blas Atehortúa. En 2010, obtuvo el 1er Lugar Premio Antonio Estévez del I Concurso Nacional de Composición Musical de la Orquesta Sinfónica de Venezuela con su obra “Concierto para Orquesta” de 40 minutos de duración, la cual tuvo excelente crítica de los maestros Juan Carlos Núñez y Gerardo Gerulewicz en Venezuela y posteriormente de Juan Arturo Brenan en México. Tras el estreno en Caracas de su poema sinfónico “El Terremoto del Jueves Santo,” obtuvo espléndidas críticas de José Antonio Abreu, José García Guerrero y Joaquín López Mujica. También ha sido galardonado en el II Salón Nacional de Jóvenes Compositores en 2005 donde obtuvo el 3er Lugar y el Premio Municipal de Música mención Obra Sinfónica Breve en 2003. Sus obras musicales han sido interpretadas por Ensamble Dal Niente (Chicago, EEUU), Ensamble Opera Nova (Zurich, Suiza), Orquesta Sinfónica de Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Filarmónica Nacional, Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, entre otras agrupaciones.
También está estrenando su nueva página web. Por ello, les invitamos a hacerle una visita: www.luisernestogomezcomposer.com ∙
Enlaces relacionados:
Página web del Compositor Luis Ernesto Gómez www.luisernestogomezcomposer.com
Página web de Cayambis Music Press http://www.cayambismusicpress.com/