El Sistema del Estado Cojedes lleva a cabo su 1er Seminario de Orquestas Infantiles 2017

El Sistema de Orquestas y Coros del Estado Cojedes, continua celebrando su aniversario No. 39, realizando su 1er Seminario de Orquestas Infantiles 2017,  impartido por Jóvenes Talentos Profesores y Maestros, que hacen vida en el movimiento musical del Estado Cojedes.


Este evento fue realizado en la Ciudad de Tinaquillo, atendiendo a mas de 80 niños y jóvenes con tan solo semanas con sus instrumentos, destacando el desarrollo musical y la base técnica. Dejando sembrado en cada niño y joven la misión, visión y filosofía del maestro José Antonio Abreu, plasmando en cada habitante del pueblo Cojedeño que la Fundación Musical Simón Bolívar constituye una obra social dedicada al rescate pedagógico de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país.

El 1er Seminario de Orquestas Infantiles 2017 del Estado Cojedes, es organizado por el Prof. Eduardo Ortiz, quien es Director de Orquestas y Violinista, encargado de la Dirección del Núcleo de Tinaquillo, junto a la aprobación y apoyo incondicional de la Coordinación Estadal, Prof. Isabel Aguilera, quien participó también, impartiendo sus conocimientos  teóricos y prácticos como flautista.

Cabe destacar que se contó con la colaboración de los padres y representante, creando un equipo extraordinario con la Coordinación del Núcleo, Gisela Araujo. Y el personal técnico, Marcos Parada.  

Para el nuevo año escolar 2017-2018 se implementará una extensión de este 1er Seminario de Orquestas Infantiles por cada uno de los municipios del estado, como son, Lima Blanco, Tinaco y San Carlos, con el propósito del desarrollo músical del niño, creando una Orquesta Regional Infantil del Estado Cojedes.  

Los profesores y maestros que dieron inicio a esta primera concentración fueron, Luis Infante – Violín, Eduardo Ortiz – Violín, Shanna Caicedo – Violoncello, Xiomara Mendoza – Contrabajo, Isabel Aguilera – Flauta, Franklin Linares – Clarinete, Mario Gutiérrez – Corno, Ricardo Chacón – Percusión.  

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos