El viaje musical de Pedro Moya y su trombón

El Trombonista y Productor musical Pedro Moya lanza su primer álbum instrumental, TROMBONES VENEZOLANOS 11:11. Este disco cuenta con 9 temas que son parte de sus influencias tempranas en el mundo del trombón, desde el jazz hasta el tango y el cha cha. Desde Bach hasta Piazzolla, de Albinoni a Tito Puente, este álbum presenta una variedad de ritmos que acompañan a este instrumento tan versátil como lo es el trombón. Según la numerología, el número 11:11 simboliza energía, fuerza y creatividad, y la conexión espiritual única que te invita a anhelar, desear y atraer las cosas que tanto deseas en la vida.

Pedro Moya cuenta con una larga trayectoria como músico, habiendo acompañado a un sinfín de artistas nacionales e internacionales en Venezuela, siendo la música latina su zona de confort. Sin embargo, también se desenvuelve en otros géneros y es director de orquesta, arreglista, compositor y productor. Este álbum cuenta con la colaboración de maestros del trombón como Miguel Sánchez, David González, Alejandro Díaz, Lisandro Laya, José y Branimir León, Leycester Licón, Johan Escalante, Eliel Rivero, Jesús Puente, Johan Muñoz y Héctor Velásquez, así como una gran cantidad de músicos que adornan con su talento el pentagrama dándole un ambiente de grandeza y sonoridad infinita.

La portada del disco fue creada por el maestro músico y pintor José Madera Niño, quien dio rienda suelta a su imaginación y acertó la unión de energías entre lo tangible e intangible. TROMBONES VENEZOLANOS 11:11 es un disco maravilloso que muestra la versatilidad del trombón y la creatividad de Pedro Moya como músico y productor.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Elaiza Villanueva

Éxito mi querido Moya Dios continúe colmandote de bendiciones

Pedro Moya

Muchas gracias de todo corazón.

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

2
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x