Ensamble Gurrufío inaugura festival de música instrumental en Bogotá con su ecléctico repertorio venezolano

Ensamble Gurrufío, reconocido en todo el mundo como una de las agrupaciones venezolanas más destacadas en el ámbito de la música instrumental tradicional, abrirá el Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano en Bogotá el 27 de abril. El grupo, compuesto por Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya, ha sido aclamado por su virtuosismo y por su capacidad para fusionar elementos populares y contemporáneos en una propuesta popular-académica que ha sido reconocida con innumerables premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

Con catorce discos y once Discos de Oro en su haber, el ensamble ha recorrido el mundo llevando su música a más de cien países, con presentaciones en algunos de los escenarios más importantes del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Barbican Centre de Londres y el Opera Hall de El Cairo. La crítica ha elogiado su capacidad para universalizar el sentido polirrítmico e integrador de Venezuela, al mismo tiempo que respeta la diversidad y apertura hacia los aportes de cada integrante que internamente define a Gurrufío.

El Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano, organizado por Colsubsidio, reunirá a tres destacados representantes de la música de Colombia y Venezuela durante tres días. Después de la presentación de Ensamble Gurrufío el 27 de abril a las 7:30 p.m., será el turno de Alexis Cárdenas y Recoveco, un grupo conformado por cuatro músicos de Colombia y Venezuela residenciados en Francia que ya se han presentado en Europa y América. El viernes 28 de abril, presentarán un amplio repertorio instrumental y vocal de música tradicional y de vanguardia que incluirá valses, joropos, merengues, bambucos, danzas y pasillos, así como otros géneros musicales del continente.

El evento culminará el sábado 29 de abril con Cruzao, una agrupación manizaleña que sintetiza gran parte de la diversidad rítmica, tímbrica e interpretativa de las músicas colombianas a través de la flauta, el guitarrón, el tiple, la bandola y la percusión. Con la participación especial de la cantante Juliana Escobar, el grupo ofrecerá una muestra del folclore del vecino país en una presentación que promete ser una celebración de la riqueza musical de la región.

Después de este evento, Ensamble Gurrufío buscará celebrar sus cuarenta años con una nueva producción discográfica, conciertos en el exterior y en diversas ciudades del país, así como el taller “Aprende y toca con Ensamble Gurrufío”. Con su trayectoria y legado musical, el grupo continúa siendo una referencia obligada para quienes buscan comprender y apreciar la riqueza sonora de Venezuela y de la región en general.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x