[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″]
Semana tras semana comprobamos como corren ríos de tinta al hablar sobre trap, reggaeton y urban en los medios musicales de nuestro país.
Vía: www.binaural.es | Por Pablo Porcar
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″ text_orientation=”justified”]
Semana tras semana comprobamos como corren ríos de tinta al hablar sobre trap, reggaeton y urban en los medios musicales de nuestro país. Pero desafortunadamente poco, o nada, se habla de algunos fenómenos nicho que poco a poco están generando cada vez más revuelo en el norte de nuestro querido viejo continente. ¿El más flagrante de todos? El de la nueva explosión jazz que está iluminando el firmamento londinense. Un movimiento de brote underground que está señalando a un grupo, Ezra Collective, como uno de sus mayores abanderados en ambos lados del Canal de la Mancha.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″]
Este quinteto británico está diseñando las aristas de un sonido cósmico forjado a no muchos años luz de las galaxias en las que se han instalado Sun Ra, Kamasi Washington y Sons Of Kemet de forma perenne. El compendio melódico exhibido en el último disco de los de Londres, “Juan Pablo: The Philosopher“, es apabullante. Encabezados por Femi Koleoso, TJ Koleoso, Dylan Jones, James Mollison y Joe Armon-Jones se atreven a abordar imponentes dobles ritmos (‘The Philosopher’), nítidos destellos de puro afrobeat (‘Juan Pablo’) y expansivos tallos “noir” (‘People In Trouble’) en un corto pero intenso álbum mezclado por Floating Points que aúna las virtudes de algunos de los referentes del género.
Está claro: Ezra Collective no entienden de complejos,
tienen apetito y van con todo. Hoy, más que nunca: juventud, divino tesoro.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″]
Resulta admirable el poder comprobar como estos mozos no se quedan nada estancados a la hora de moldear los beats de corte más “jazzístico”. Al contrario: los británicos también dominan diferentes facetas melódicas, como la edulcoración en terrenos R&B (‘Reason In Disguise’ con Jorja Smith) o el diseño de los azulejos pisados por algún que otro icono de hip hop nigeriano (‘Chapter 7 Feat Ty.’). Está claro: Ezra Collective no entienden de complejos, tienen apetito y van con todo. Hoy, más que nunca: juventud, divino tesoro.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_video _builder_version=”3.19.11″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=WGkZM6wjIwk” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]