[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″]
La dificultad de la docencia se extiende a cualquier especialidad y ser maestro de música no es ninguna excepción.
No existen por tanto recetas mágicas para desenvolverte con soltura en esta profesión, pero lo que sí podemos ofrecer son unos consejos sobre las cualidades que deben reunir los mejores profesores de música recogidos a partir de la experiencia del maestro de música Tony Mazzocchi compartida en su blog.
Vía: redmusicamaestro.com
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″ text_orientation=”justified”]
Mazzocchi subraya que es muy útil entender ciertas cualidades que los padres y alumnos deben buscar en sus maestros de música. Destaca por tanto algunas características que considera que deben tener los grandes profesores y que citamos a continuación.
Conexión emocional con los alumnos
Detectar el talento especial que tiene cada alumno e identificarnos con ellos a nivel emocional en algún punto común es muy importante para ser un gran maestro. Debemos demostrar cuánto nos importa que aprendan, además de enseñar. Para ellos los profesores pueden trabajar desde el contacto visual, la empatía, el humor a cualquier otro aspecto.
No intentes caer siempre bien
No se trata de caer bien a tus alumnos. Rétalos para que obtengan mejores resultados. El tipo de maestros que únicamente busca la comodidad de sus alumnos a veces trabaja sin detenerse a perfeccionar piezas que necesitan más trabajo. Se trata de ganarse el respeto de los alumnos incluso cuando los sacas de su zona de confort.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.19.11″ text_orientation=”justified”]
Saber comunicar el conocimiento
Buscar ser concisos y evitar largos discursos y repetitivas explicaciones. La manera con la que mejor aprenden los estudiantes es mediante el sonido y la propio ejecución.
Técnica y fundamentos básicos
Los fundamentos más básicos deben estar claros desde un principio para que el posterior aprendizaje de un instrumento sea adecuado. No pasar por alto asuntos tan importantes como la respiración, la postura o la posición de la mano.
Decir la verdad buscando las palabras adecuadas
El maestro debe transmitir al alumno su opinión sincera, que no ha de evitar por no herir sus sentimientos, pero hay que saber hacerlo con las palabras adecuadas. Es la mejor manera con la que los estudiantes identificarán sus errores y trabajarán por mejorarlos.
El valor del esfuerzo y la constancia para ser un gran maestro de música
Transmitir el valor de la constancia en el trabajo
Para ser un gran músico no imprescindible nacer con un gran talento. El esfuerzo y la constancia en el trabajo con tu instrumento pueden dar grandes resultados independientemente del don con el que se nazca.
Fomentar la independencia del alumno respecto a su propio aprendizaje
Un profesor de música tiene que inspirar a sus alumnos y motivarlos a que mejoren por ellos mismos y sigan creciendo musicalmente. Fomentar la autocrítica y que sean perfeccionistas también les ayudaré en su camino por el aprendizaje de la música.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]