Vía: www.ciudadccs.org.ve | VERÓNICA ABREU ROA/ CIUDAD CCS
El tenor venezolano Guillermo Domínguez arribó a Venezuela para promocionar sus dos últimos trabajos discográficos titulados Pasión ópera y Autores nuestros. El primero fue presentado en la pasada Feria Venezuela Disco 2013 que se realizó en los espacios del complejo cultural Teatro Teresa Carreño en noviembre del año pasado. Las placas discográficas fueron grabadas en Venezuela con el apoyo del Centro Nacional del Disco (Cendis). Pasión Ópera cuenta con la participación de la Orquesta Filarmónica Nacional en sus 14 temas.
Domínguez dijo que el disco se grabó durante 10 sesiones en vivo, sin público, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, bajo la dirección de Elisa Vega y que será presentado al público durante el primer trimestre de este año, en el mismo espacio del citado recinto cultural.
Asimismo, el cantante informó que Autores nuestros será lanzado en el segundo trimestre. Indicó que esta producción, por su parte, resalta el trabajo de los compositores nacionales más sobresalientes de los últimos 20 años, como los maestros Juan Carlos Núñez y Luis Ochoa.
CULTIVAR LA ÓPERA EN VENEZUELA
Domínguez, que es oriundo de la ciudad de Maracay en el estado Aragua, se encuentra radicado en Europa desde su juventud (1979), donde se ha formado y consumado como un gran artista lírico.
Sin embargo, para el tenor es de suma importancia cultivar la cultura de la ópera en Venezuela, por esa razón creó la Fundación Guillermo Domínguez: Todas y todos a la ópera. La institución pretende ser centro de enseñanza del canto lírico y producir eventos o espacios dedicados a la difusión de este género musical.
“Buscamos educar y crear espectáculos sin fines de lucro. La gente tiene mucha hambre de este tipo de eventos y eso lo hemos visto en el Teatro Municipal con la presentación del ballet que alcanzó un lleno total”, dijo el tenor.
Domínguez recalcó que el tener teatros renovados es un punto muy a favor para la misión que persigue la fundación.
Recientemente, el tenor realizó una antología de zarzuelas en idioma español, gracias al apoyo de la Fundación Escuela de Música Alfredo Sadel. “Estamos tratando de realzar la moral operística de la ciudad, tratando de hacer eventos y promover la ópera haciéndola más asequible y no reducida a un grupo. Yo creo que el público de Caracas merece esto. Debemos preparar a la gente, ir a las escuelas y a los liceos como una promoción didáctica y crear en esta generación un interés”, señaló.
Domínguez cuenta con nueve álbumes, de los cuales solo Pasión Ópera y Autores nuestros han sido grabados en Venezuela, hecho que, para Domínguez, es de mucha importancia.
“Hemos avanzado muchísimo en esta materia en el país. Hoy tenemos nuestros teatros bellos y disponibles para hacer cultura verdadera, y para darle la pelea al pop y a otros géneros que han sido apoyados grandemente por los medios y que han llevado a otros estilos, como la ópera, a la extinción. Por eso debemos aprovechar este gran apoyo y no desistir, esa es la única forma que tenemos de llevar nuestra cultura al mundo entero y con mucho orgullo”, sentenció.