El guitarrista español Miguel Marín quiere conquistar al público venezolano

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″]

Para su debut en Latinoamérica, el joven interpretará dos valses deAntonio Lauro y el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, acompañado por la Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta del maestro Alfredo Rugeles

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″ text_orientation=”justified”]

El joven talento de la guitarra, el español Miguel Marín, se presentará en Caracas, el próximo viernes 27 de octubre, a las 6:00 p.m., como uno de los protagonistas de la Gala Española 2017, un espectáculo que reunirá en el escenario de la Sala Ríos-Reyna del Teatro Teresa Carreño a  la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) y al maestro Alfredo Rugeles, junto al pianista venezolano Carlos Urbaneja. Miguel Marín, invitado internacional para la ocasión, debutará en Latinoamérica con este espectáculo, organizado por la Embajada de España en Venezuela, en coproducción con la Fundación Teatro Teresa Carreño.

Para el guitarrista, este concierto representa conocer un país nuevo y la oportunidad de conquistar a su público. Mi presentación ante los venezolanos supone un reto, puesto que conozco la gran afición y el interés hacia la música clásica del país y, a su vez, es una gran ilusión poder tocar obras tan importantes dentro del repertorio guitarrístico”, reconoció el joven.

Miguel Marín –quien es acreedor del primer premio en el prestigioso concurso Juventudes Musicales de España, entre otros certámenes, actuará en la segunda parte de la Gala Española 2017, con la interpretación de tres piezas: “Andreína” y “Natalia”, ambas escritas en 1939 por el maestro venezolano Antonio Lauro y finalizará con el Concierto de Aranjuez (1939), del español Joaquín Rodrigo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″ text_orientation=”justified”]

A propósito de la interpretación de los valses del maestro venezolano, el joven músico remarcó que “Lauro es uno de los compositores más relevantes dentro del mundo guitarrístico” y que composiciones como “Natalia” y “Andreína”, deben haber “animado a incontables alumnos a emprender sus estudios musicales”, pues son piezas que “forman parte de una colección de obras que nunca abandonan a todo aquel que sea amante de la música clásica”.

Marín también celebró otras “obras maravillosas” del repertorio de Lauro, como la Suite Venezolana o su Sonata para guitarra, que están “a la altura del resto de grandes sonatas para guitarra, como la de Antonio José, Alberto Ginastera o Mario Castelnuovo-Tedesco”.

El joven talento de la guitarra finalizará su presentación en esta Gala Española, con una de las composiciones más famosas para el instrumento, el Concierto de Aranjuez, una “de esas obras maestras que independientemente de los conocimientos o experiencias previas del oyente con la música clásica, tiene la capacidad de crear un potente vínculo emocional” con la música de Joaquín Rodrigo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″]

“Las líneas melódicas de cada movimiento esconden una fuerte pasión energética capaz de conmover a cualquiera dispuesto a ofrecer su atención”, resaltó Marín.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″ text_orientation=”justified”]

El programa de la Gala Española 2017 ofrecerá al público, un recorrido sinfónico por lugares, paisajes, costumbres y épocas de España. El programa de este concierto comenzará con la Suite Iberia, de Isaac Albéniz, compuesta entre 1905 y 1909, catalogada como una de las obras para piano más importantes del repertorio español.

También se interpretará “Noches en los Jardines de España”, escrita en 1915, por el andaluz Manuel De Falla y estrenada en el Teatro Real de Madrid, en 1916. El solista será el venezolano Carlos Urbaneja, destacado pianista, quien ha actuado junto a las principales orquestas sinfónicas del país y en escenarios de Latinoamérica y Europa.

La velada artística culminará cuando la OSV ejecute otra obra reconocida de Manuel De Falla, Sombrero de tres picos (Suites Nº 1 y 2), el ballet  basado en la novela homónima del escritor Pedro Antonio de Alarcón, que se estrenó en 1919. En esta parte del espectáculo participará la Agrupación Flamenco Venezuela.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.83″ text_orientation=”justified”]

La Gala Española 2017 es una coproducción de la Embajada de España con la Fundación Teatro Teresa Carreño y el patrocinio del Hotel Gran Meliá Caracas. La cita es el viernes 27 de octubre, a las 6:00 p.m., en la Sala Ríos-Reyna del Teatro Teresa Carreño. Las entradas tienen un valor de Bs. 5.000 y se pueden adquirir en las taquillas del Complejo Cultural o mediante el sitio web www.teatroteresacarreno.gob.ve

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x