I Festival de contrabajo del estado Portuguesa

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.10.1″]

Este majestuoso festival es un evento que aglutina clases magistrales, conferencias y conciertos, con artistas más destacados como lo es, el director invitado Glen Rodríguez de Acarigua, donde él le pone el acento en la formación de los jóvenes

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.10.1″ text_orientation=”justified”]

El encuentro será este jueves 26 de julio a las 5:00 pm en la Sala “José Antonio Abreu” de nuestra sede.  La organización del evento está bajo la dirección del profesor Carlos Escalona.


El destacado Contrabajista Glen Rodríguez, estrenara una pieza mundial llamada Lamentations, escrito por el Maestro David Heyes, dedicada al club de contrabajo de Eslovaquia. Dentro de su repertorio podremos disfrutar de Concierto Nº2 en si menor de Giovanni Bottesini. Además, el profesor Rodríguez estará  impartiendo clases magistrales, y conferencias para dar a conocer métodos de enseñanza para el contrabajo, experiencias pedagógicas y cuidados del instrumento.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.10.1″ text_orientation=”justified”]

El contrabajista Rodríguez es oriundo de Acarigua. Inicia sus estudios musicales en el Núcleo Acarigua Araure a sus 13 años de edad  bajo la tutela de los profesores: Francisco Montes y Rubén Villegas. En diciembre de 2010 adiciona en la UCLA y allí inicia su carrera como músico. Luego entra en la Sinfónica Juvenil de Lara, con la Orquesta que para él fue fructífero porque pudo viajar a caracas. En el 2015, viaja con la orquesta Simón Bolívar a la gira Milán dirigida por el Maestro Gustavo Dúdamel. En el 2017 viaja al segundo festival en Montevideo y llega a ser finalista en el concurso. En diciembre del mismo año se gradúa como Licenciado en Música de la UCLA mención ejecución instrumental: contrabajo.

En el Festival participarán niños y jóvenes contrabajistas de todas las edades pertenecientes a la Orquesta Núcleo Guanare. No te quedes en casa, te invitamos a que asistas a este maravilloso festival donde podrás disfrutar de un buen repertorio interpretado  talentosos guanareños.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x