EFE/MPM |
“Trato de cantar bastante en Viena, que es donde vivo, y trato de tener tiempo libre entre los conciertos para poder volver siempre a casa porque la familia es lo primordial para mí. Es cuestión de planificar bien el calendario”, comentó Flórez.
“Normalmente descanso la voz entre funciones y en ese tiempo no canto nada. Cuando hay ensayos tengo que cantar casi todos los días, pero si tengo tres días libres sin actuaciones, prefiero no cantar. Incluso si estudio una ópera, lo hago sin cantar”, añadió.
Sin una fecha todavía fija para cantar en Perú, Flórez deseó que su próximo reencuentro con el público de su país pueda darse el próximo año, aunque aclaró que todos los años pasa una temporada en Lima.
El cantante admitió que su presencia en Perú puede ser más asidua después de que esta semana presentara el proyecto “Sinfonía Digital”, fruto de su asociación con la empresa española Telefónica para promover la educación musical de niños desfavorecidos y de bajos recursos de Perú mediante herramientas digitales.
A punto de cumplir veinte años de carrera artística, el tenor peruano Juan Diego Flórez aseguró que tiene “el privilegio de sugerir óperas a los teatros y que las pongan” en cartel, entre ellas algunas que le permiten ampliar su repertorio lírico y romántico.
Flórez este año se estrenará en óperas, como “Werther” en París, “Los Hugonotes”, “El Templario” en Salzburgo (Austria) y “Los cuentos de Hoffmann”.