Caracas tendrá el privilegio de disfrutar de la gran voz de Virginia Rodrigues

Hablar  de Virginia  Rodrigues  es hablar  de profundidad, brillo,  misterio, fuerza, belleza, sutileza  y un despertar  de la voz, conocida como   “Cenicienta de Bahía”.  Quien  oye  su voz  pura  disfruta de su presencia en el escenario no se imagina la formación sencilla que tuvo: Hija de una vendedora de la Feria de San Joaquín y trabajando duro desde muy temprano como  manicurista y servicio doméstico.

Virginia Rodrigues
Virginia Rodrigues

Cantaba en las corales de las Iglesias de Salvador, escuchaba mucha música en las emisoras locales, siendo todo eso la base de su formación musical. Desde muy pequeña amaba el canto lírico, aunque no tuvo mucho contacto con ese tipo de música creció  escuchando sambas, música popular;   no era ajena a la radio, por lo que oía  “rock´n´ roll” y jazz. Pero era con la ópera y las misas que la cantante se identificaba.

Virgínia fue descubierta por el productor y director Márcio Meirelles, quien la invitó para el “Grupo del Teatro Oludum”, donde fue vista por su  padrino – nada más  y nada menos que-Caetano Veloso.

Hoy con diez años de carrera, la cantante es una de las más respetadas en el circuito de los más importantes festivales de jazz y  “worldmusic” en el mundo, teniendo 3 discos lanzados  y diversas giras mundiales en su  bagaje artístico.

Su primer disco, “Sol Negro”, fue grabado de manera extremadamente primaria,  en una casa en la cual las grabaciones  eran  interrumpidas  a causa del ruido de los aviones  y perros.  Contó con la participación de Gilberto Gil, Milton Nascimento y Djavan.

Su segundo CD fue lanzado en 2000  teniendo un rotundo éxito: “Nosotros”, recibiendo críticas

positivas, incluyendo las de críticos  extranjeros, que pudieron conocer a través de Virgínia otros ritmos brasileños además de la samba,  a pesar de no ser su fuerte, también son  bien ejecutados  por la cantante.

Su éxito más reciente es “Mares Profundos”  (Natasha/Universal Music/Deustche Gramophone),  con repertorio basado en los afro-sambas de Baden-Powell y Vinicius de Moraes, en  una  de sus excelente producciones artísticas, consiguiendo receptividad con sus especiales y sorprendentes relecturas. El show de este disco recorrió todos los continentes con gran  éxito.

Ha participado en la ceremonia de inauguración del Carnaval de la ciudad de Recife; a partir de  allí, creó un nuevo proyecto en dúo con el legendario percusionista  de Pernambuco Naná Vasconcelos,  el show presentado en  la ciudad de Rio de Janeiro en el mes de abril de 2007  y  reeditado en 2008 en Sao Paulo, Recife y Campina Grande.

En 2008 Virgínia lanzó su cuarto disco, “Recomeço” (Bizcocho Fino) dirigido por el pianista Cristovão Bastos y por Olivia Hime, en un trabajo de formato a voz y piano.

La  Embajada  de Brasil  trae  a Caracas  esta maravillosa voz  con un repertorio variado  y enmarcado en la inauguración de la  nueva  sede  del Instituto Cultural Brasil-Venezuela y el 30 aniversario del Teatro Teresa Carreño. La  cita  es  el  día Miercoles 29 de Mayo en el Teatro Teresa Carreño, sala  Rios Reyna  a las  7:00pm.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos