
La Cantoría de Caracas, bajo la dirección de Miguel Astor, se enorgullece en anunciar un emotivo ciclo de conciertos sacros en memoria del maestro Juan Francisco Sans (1960-2022). Juan Francisco Sans, un apasionado compositor, musicólogo y profesor, dejó un legado musical que abarcó más de 35 años de dedicación y excelencia. Sus inquebrantables compañeros de viaje en su travesía musical fueron el piano, la flauta dulce y el órgano. Además, se destacó como especialista en música latinoamericana, escritor e historiador musical, y también desempeñó roles destacados como director de orquesta y coral.
La Cantoría de Caracas, fundada en 2016 por el profesor Miguel Astor y que cuenta con la participación de Luis Felipe Nieves como director asistente, es una destacada agrupación coral dedicada a la difusión del repertorio coral académico y popular “a capella” venezolano e internacional. La agrupación está formada por jóvenes músicos, la mayoría de ellos estudiantes universitarios y profesionales egresados de diversas universidades venezolanas. Han permanecido unidos en el canto coral durante varios años, consolidando su presencia en la escena musical. La Cantoría ha tenido el honor de presentarse en diversos escenarios, incluyendo el Museo “Arturo Michelena” y participando en proyectos audiovisuales de renombre.
El pasado 27 de agosto de 2022 falleció el maestro Sans a la edad de 62 años. Su contribución a la música y su compromiso con la construcción de valores en la sociedad a través de la música lo convirtieron en un defensor apasionado del arte sonoro.
Para honrar su memoria, La Cantoría de Caracas llevará a cabo una serie de conciertos en septiembre. El ciclo incluirá la interpretación integral por primera vez en el país de la monumental obra “Responsorios de Tinieblas” de Tomás Luis de Victoria (c. 1548-1611), una pieza de gran significado en la liturgia católica de Semana Santa. Los conciertos se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:
16 de septiembre, 2:00 pm: Iglesia de San Francisco
17 de septiembre, 11:00 am: Museo “José Gregorio Hernández”
23 de septiembre, 3:00 pm: Iglesia Luterana “La Resurrección”
Los Responsorios de Tinieblas se dividen en tres días, conocidos como Triduum Sacrum en el ritual católico. Estas obras, compuestas por Tomás Luis de Victoria, son consideradas monumentos musicales del Renacimiento y se caracterizan por su perfección polifónica y su adaptación al contexto litúrgico más estricto.
La Cantoría de Caracas, al interpretar los Responsorios de Tinieblas de Victoria, busca resaltar la intensidad, la calma tristeza y la carga dramática que impregnan cada una de estas piezas musicales, rindiendo así un emotivo homenaje al maestro Juan Francisco Sans y su legado musical perdurable.
Únase a nosotros en estos conciertos especiales para celebrar la vida y el trabajo de un gran músico y defensor de la música como fuerza transformadora en la sociedad. La música de Juan Francisco Sans y Tomás Luis de Victoria seguirá resonando en nuestros corazones y almas. | @miguelastor58