La Filarmónica israelí celebra los 80 años del maestro Zubin Mehta con tres conciertos especiales en los que se invitan a acompañar a la Filarmónica Israelí a solistas y músicos de primera clase tales como Itzhak Perlman, Pinchas Zukerman, Amanda Forsythe, Denis Matsuev, Andrea Bocelli y Khatia Buniatishvili.
Vía: www.aurora-israel.co.il/ Por Chiquita Levov
Como parte de las celebraciones la orquesta continuará su gira por la India, especialmente por Bombay, ciudad natal de Zubin. Los conciertos tendrán lugar en el Heichal Hatarbut de Tel Aviv, hogar de la orquesta entre el 11 y el 13 de abril.
El maestro Zubin Mehta nació en la India, creció en un ambiente musical. Su padre, Mehli Mehta, fundó la Sinfónica de Bombay y fue director musical de la Sinfónica de la Juventud Americana en Los Ángeles.
A pesar de esta influencia musical, su campo inicial del estudio fue la medicina. A la edad de dieciocho años, abandonó su carrera médica para asistir a la Academia de Música de Viena. Siete años más tarde, participó tanto en la Filarmónica de Viena y de Berlín. Se ha convertido rápidamente en uno de los más buscados de los conductores de orquesta y de ópera del mundo. La Filarmónica de Israel lo nombró asesor musical en 1969 y director musical en 1977 y en el año 1981 recibió el título de “director musical vitalicio”.
En los conciertos festivos se presentará un programa muy variado: Itzhak Perlman, tocará el concierto para violín de Baruch. Denis Matsuev interpreta el Concierto para piano Nº 2 de Prokofiev junto a improvisaciones de jazz. Hatia Boniatisbili interpretará el concierto para piano Nº 1 de Tchaikovsky y la Rapsodia Nº 2 de Liszt / Horowitz. Mientras que Pinchas Zukerman tocará el concierto para violín de Brahms y será el conductor en el Concierto de La menor de Bach y e interpretará junto a su esposa la violinista Amanda Forsyth, el concierto para violonchelo de Brahms. Completan el programa otras piezas: la Sinfonía Nº 1 de Mahler (el capítulo de “Salomé”), la apertura “Carnaval” de Dvoraky la apertura de la opereta el Murciélago de Strauss.
Itzhak Perlman, no necesita presentación pues es uno de los artistas israelíes cuyo nombre y fama se hallan entre los músicos más importantes del mundo. Nació en Tel Aviv en 1945 y estudió violín desde la edad de 5 y más tarde en la Academia de Música de Tel Aviv. A los 13 años, Ed Sullivan lo eligió para aparecer en su programa de televisión. Perlman se quedó en los EE.UU. continuando sus estudios en la Escuela de Música de Nueva York. Pinchas Zukerman, violinista, violista y director de orquesta israelí de fama internacional conocido por ser director musical de la Artes Orquesta del Centro Nacional de Canadá (NAC), nacido en Israel a la edad de 14 años fue enviado a los EE.UU. para estudiar en la Escuela Juilliard de Nueva York, donde se graduó. Ha grabado más de 100 obras y fue nominado para 21 premios Grammy, ganó dos de ellos.
Denis Matsuev, es una estrella en ascenso en salas de concierto de todo el mundo desde que ganó el Concurso Tchaikovsky de Moscú en 1998 y el Premio Nobel de Shostakovich, habiendo sido apreciado en cientos de recitales en los principales escenarios de todo el mundo. Khatia Buniatishvili, participó en un concierto público a la edad de seis años. Luego a los 10 años, fue invitada a actuar como solista en todo el mundo, inclusive Israel. Estudio en la Academia de música y Artes escénicas de Viena y obtuvo el tercer lugar y el título de “mejor ejecución” de obras de Chopín en el Concurso Rubinstein.