La orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar y la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar llenarán a Mérida de rock y ritmos latinos

Prensa FundaMusical Bolívar

La actividad patrocinada por Banesco se enmarca en el convenio entre la entidad financiera y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Los conciertos forman parte de la programación de actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario y se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones Mucumbarila

Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar
Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar
Orquesta Latinocaribeña
Orquesta Latinocaribeña

En una coproducción de la Fundación Musical Simón Bolívar y Banesco Banco Universal, la ciudad de Mérida disfrutará de dos conciertos a cargo de las agrupaciones más innovadoras del programa académico orquestal que involucra diferentes géneros musicales, desarrollado en el Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución responsable de la formación profesional de los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Daniel Hurtado, director de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar
Daniel Hurtado, director de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar
Carlos Vergara director de la Orquesta Latinocaribeña
Carlos Vergara director de la Orquesta Latinocaribeña

El próximo viernes 21 de junio la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, bajo la batuta de Daniel Hurtado presentará su aplaudido Tributo a los Rolling Stones, junto a algunos de los éxitos del rock que marcaron pauta en los años 60’s, 70’s y 80’s. El 22 de junio, los integrantes de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, dirigidos por Alberto Vergara, pondrán a bailar al público merideño con su propuesta musical que incluye ritmos como salsa, merengue y música tradicional venezolana.

Orquesta Latinocaribeña
Orquesta Latinocaribeña

El escenario será el patio de Las Banderas del Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2013). Ambas citas son para todo público, a partir 7:00 p.m. y la entrada será gratuita.

La actividad, patrocinada por Banesco Banco Universal, forma de la gran gira nacional de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, agrupación creada en el 2010 para enseñar, practicar y difundir la amplia gama de ritmos y géneros latinocaribeños, contribuyendo así con el desarrollo de la identidad cultural de Venezuela como parte del compromiso de transformación social asumido por El Sistema. Anteriormente esta orquesta se ha presentado en Caracas, Maracaibo y Porlamar.

Alberto Vergara afirma que la presentación de la orquesta estará dividida en 5 partes: “El sonido de esta Orquesta: es una visión particular de la música que abarca el mundo académico y el popular con la misma frescura; Latinoamérica en un viaje: un paseo que nos identifica como un continente musical. Tres Lindas Cubanas; homenaje a tres grandes cantantes cubanas: La Lupe, Gloria Estefan y Celia Cruz. El Poeta de la Salsa; la creación de Rubén Blades hace presencia en la FILU, como el más importante cuentacuentos de este género y finalmente Salsa en Venezuela: la expresión de este movimiento cultural con sabor criollo”.

Por su parte, la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, con su formato único que combina los instrumentos característicos de una banda de rock con los de la orquesta sinfónica y la práctica coral, busca explotar y renovar el repertorio del rock perteneciente a diferentes épocas, desde su nacimiento en los años 50, hasta las propuestas más contemporáneas.

“Como merideño que soy, para mí es un placer dirigir en la ciudad donde comenzó mi formación musical. Tocaremos un repertorio que comprende distintas etapas de los Rolling Stones, donde están incluidos todos sus grandes éxitos, además de algunos clásicos de agrupaciones legendarias como Queen, Led Zeppelin, AC&DC y Deep Purple”, expresó Daniel Hurtado.

Ambas orquestas forman parte del Conservatorio Simón Bolívar y del Programa Académico Orquestal de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Daniel Hurtado dirige Música Sinfónica Venezolana en China

Daniel Hurtado director de orquesta venezolano, residenciado desde hace 2 años en China, será el director invitado de la Filarmónica de Chongqing, el próximo...

El Sistema rinde tributo sinfónico a Coldplay en su espectáculo ¡Viva la vida!

La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se adentra en el universo...

El rock sube el volumen de la música en nuestro Festival Vacaciones al Ritmo...

Las funciones de los días 2 y 3 de agosto presentará una nueva plantilla de integrantes de  la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar,...

Daniel Hurtado emprende un nuevo reto como director en China

Daniel Hurtado es un luchador, un músico apasionado y entregado a su oficio. Clarinetista, bajista, saxofonista, arreglista y principalmente director de orquestas. Formado dentro...

La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar presenta su “Tributo a Queen” con un formato renovado

En el Teatro Teresa Carreño con más de 200 artistas en escena, un trabajo de producción inigualable y con la participación de invitados especiales...
Rock Sinfónico Simón Bolívar

Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar presenta nuevamente su “Cronología del Rock Nacional Vol....

En diciembre de 2016 la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar dirigida por el maestro Daniel Hurtado demostró que está hecha para dejar huellaPrensa...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos