La Orquesta Sinfónica de Venezuela interpretará “Bandas Sonoras de películas”

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]

Será un concierto dedicado a los temas de películas famosas que hicieron historia en la cinematografía mundial, dirigido por el Maestro Alfonso López Chollet y con casi un centenar de músicos en escena.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Celebrando su 88 aniversario y continuando con la serie “Lo Nuestro”, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, interpretará este domingo 15 de abril, a las 11 de la mañana, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el concierto “Bandas Sonoras de películas”, con lo mejor de las bandas sonoras de legendarias obras del séptimo arte, bajo la batuta del maestro Alfonso López Chollet.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.106″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]

“Se trata de un concierto para homenajear a lo mejor de la cinematografía mundial y sus compositores más célebres –explica el profesor Pedro González, presidente de la OSV-, el cual ya hemos presentado en anteriores ocasiones para gran deleite del público asistente”.

[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

Serán casi un centenar de músicos de la OSV en escena, en un concierto que incluye un repertorio dedicado a los temas musicales de películas que han hecho historia en la cinematografía mundial, tales como “Star Wars”, compuesta por John Williams entre 1977 y 1983 y de películas como “Tiburón” y “Jurassic Park”, también compuestas por Williams, así como la saga de “Harry Potter”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_orientation=”justified”]

El repertorio está compuesto por más de una docena de bandas sonoras de aquellas películas que hicieron emocionar al público, como “El Padrino”, compuesta por Nino Rota; “Cinema Paradiso” de Ennio Morricone y  “La Bella y la Bestia”de Alan Menken y “Piratas del Caribe”, de Klaus Badelt.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Cultural de la Nación, conocida como la “decana”, celebra este año su 88 aniversario de fundada y marcó un hito histórico con su creación manteniendo ininterrumpidamente el nivel de excelencia, calidad y compromiso del primer concierto inaugural, el 24 de junio de 1.930.

Ya se pueden comprar las entradas generales a un costo de Bs. 120.000 para el público en general y Bs. 100.000 para estudiantes y tercera edad, en las taquillas del Aula Magna de la UCV, en el horario de 8 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. Igualmente, se pueden adquirir a través de www.solotickets.com. El domingo 15 de abril, también se pueden obtener antes de la función. Los asistentes contarán con seguridad para estacionar sus vehículos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x