Los seis Conciertos de Brandeburgo serán ejecutados del 1 de febrero al 29 de marzo del 2014 en la Asociación Cultural Humboldt en el marco de conciertos comentados, interactivos y multimedia que acercarán a nuestro público a las creaciones de genio alemán Johann Sebastian Bach y su influencia en los géneros musicales por más de 300 años desde Mozart a los “Beatles”.
BACH 300 años de influencia musical será el nombre del próximo ciclo de conciertos que presentará a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, en el cual participarán solistas y directores invitados y de la propia Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. La Serie representa para el espectador la oportunidad no solo de explorar la obra de uno de los más grandes compositores de todos los tiempos, sino también la influencia que ha tenido durante más de tres siglos sobre compositores clásicos y románticos, así como en distintos géneros musicales populares y urbanos como el rock, el jazz, la música latinoamericana y hasta enero folklóricos como el joropo venezolano.
El repertorio estará enmarcado con la ejecución integral de los Seis Conciertos Brandenburgo, los cuales se combinarán con otra ejecución integral a través de obras como la enigmática Ofrenda Musical, la cual se ofrecerá en cada concierto en extractos a manera de “ofrenda” para el público. También se tocarán obras emblemáticas como las Suites Orquestales, la Cantata del Café (uno de los primeros ejemplos en la historia de la música publicitaria), el hermoso concierto para Oboe y Violín, el conocido Concierto para dos Violines y muchas más junto a creaciones de Mozart, Stravinsky, las Bachianas Brasileras No. 2 y 5 de Villalobos, Bernstein, Piazzolla y de los venezolanos Juan Bautista Plaza y Aldemaro Romero, un programa especial para niños y la familia así como el estreno de una nueva orquestación de la “Toccata y Fuga en Re Menor” hecha especialmente para la OSMC por el maestro Rodolfo Saglimbeni
Así como el exitoso Festival “Beethoven Urtext” del año pasado, toda la obra de Bach será ejecutada a partir de material “Urtext” haciendo uso de las partituras de la casa editorial “Barenrëiter”, famosa por ser una de las más reconocidas en el medio musical por su calidad y lealtad a los manuscritos. “Urtext” es un término que significa “Original” y se refiere a la presentación de la música tal y como fue creada por el compositor, es decir, sin cambios o correcciones de editores, utilizando incluso el número aproximado de músicos para la cual fueron escritas en su época.
Esta interesante serie de presentaciones tendrá como escenario la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino, del 1 de febrero al 29 de marzo del 2014 a las 4pm, presentando en el primer concierto una “Musigrafía” que es un evento tipo creado por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, donde a través de la música y apoyo de imágenes y multimedia se ofrece una semblanza biográfica del compositor, su obra y el entorno de su vida. En éste primer concierto, la Musigrafía será presentada por escritor y productor musical Federico Pacanins ofreciendo además una antesala de todo el contenido de festival y sus ocho conciertos que promete ser una temporada artística inolvidable.
Este Festival es un concepto original del maestro Rodolfo Saglimbeni, quien junto a los jóvenes directores Elisa vegas y Régulo Stabilito, serán los directores del evento.
Para más detalles, visite nuestra página web www.sinfonicamunicipal.org.ve, síganos en el grupo de Facebook “Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas” o a través de Twitter: @sinfonicadeccs.
ANEXO: PROGRAMAS Y CALENDARIO DE CONCIERTOS
FESTIVAL BACH, 300 AÑOS DE INFLUENCIA MUSICAL
FEBRERO
SÁBADO 01 – 4:00 p.m.
CONCIERTO I / MUSIGRAFIA
BACH 300 AÑOS DE INFLUENCIA MUSICAL
· Un recorrido por la vida de Johann Sebastian Bach, a través de la música, apoyo de imágenes y multimedia ofreciendo una semblanza del compositor, su obra y el entorno de su vida explicada a través de su música y didácticos comentarios.
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Coral “Jesús Alegría de los Hombres” de la Cantata BWV 147
Giga de la Suite Nº3 BWV 1068
Aria de la Suite Nº3 BWV 1068
Concierto de Brandenburgo Nº1 BWV 1046
Toccata y Fuga en Re Menor BWV 565
(Estreno de la versión para la Orquesta Sinfónica Municipal realizada por R. Saglimbeni)
ALDEMARO ROMERO
Toccata Bachiana y Gran Pajarillo Aldemaroso
Ofrenda Musical: Canon Perpetuo sobre el Tema Real de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
ELDA PINEDA, Violín / PETER FERRIS, Oboe / PEDRO HIGUEREY, Oboe / RONALD SANTOS, Oboe / FERNANDO MORA, Corno / CARLOS ARAGON, Corno
Cronista: Federico Pacanins
Director: Rodolfo Saglimbeni
CONCIERTO II
SÁBADO 08 – 4:00 p.m.
BACH RUMBO AL SIGLO XX
· Descubra la influencia de este genio musical en compositores de su época y rumbo a los del siglo XX
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto de Brandenburgo Nº4 BWV 1049
JOHANN CHRISTIAN BACH
Sinfonía No. II en Re Mayor Op- 18 No. 4 (II)
WOLFGANG AMADEUS MOZART – Sinfonía 41 Júpiter K 55 (IV)
WITOLD LUTOLAWSKI – Danzas Preludios
IGOR STRAWINSKY – Suite “Pulcinella”
Ofrenda Musical: Canon a Dos Violines Unísonos de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
KAILBETH CHACÍN, Violín / EVA MORENO, Flauta / FRANCISCO MARCHENA, Flauta / CARLOS MUJICA, Clarinete / EDGAR CÁCERES, Violín / PEDRO HIGUEREY, Oboe
Directores: Elisa Vegas / Rodolfo Saglimbeni
CONCIERTO III
DOMINGO 16 – 11:00 a.m.
BACH (¡para niños menores de 100 años!)
· Un espectáculo para toda la familia, dedicado especialmente a quienes establecen un primer contacto con el mundo de la música.
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Giga de la Sonata Nº2 para Violín solo
Concierto para Dos Violines en Re Menor BWV 1043 (I)
Cantata del Café BWV 211
Ofrenda Musical: Canon a 2 Quarendo Invenietis y Canons diversos de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
ISMAEL PARRA, Violín / MARCOS MORAO, Violín / NINOSKA CAMACARO, Soprano / MARTÍN CAMACHO, Bajo / JUAN LUIS DOMÍNGUEZ, Tenor
Pequeños músicos invitados:
Constanza Cegarra / Fernanda Cegarra / Paula Iturriza / Ma. Daniela Cárdenas / Nicolás García / Jesús Farfán / Daniela Saglimbeni
Director: Rodolfo Saglimbeni
CONCIERTO IV
SÁBADO 22 – 4:00 p.m.
BACH – Fuga del Contrapunto
· Conozca a través de un interesante repertorio las fórmulas del contrapunto y fuga de Bach, explorando su riqueza armónica y siempre clara direccionalidad tonal tanto en el repertorio bachiano como su influencia en repertorio de dos grandes de la música norteamericana aunado a una pequeña anécdota de “The Beatles”.
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Contrapuntus varios del Arte de la Fuga BWV 1080
LEONARD BERNSTEIN
Preludio Fuga y Riffs
SAMUEL BARBER
Concierto Capricornio
PAUL MC CARTNEY / THE BEATLES
Penny Lane
JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto de Brandenburgo Nº2 BWV 1047
Ofrenda Musical: Canon a 4 de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
ELOY SALGADO, Clarinete / NAUMARYS MARTÍNEZ, Violín / MARÍA FERNANDA CASTILLO, Flauta / MIGUEL RUTIGLIANO, Oboe / EDUARDO MANZANILLA, Trompeta / KISSIS MUÑOZ, Trompeta
Directores: Rodolfo Saglimbeni / Régulo Stabilito
MARZO
CONCIERTO V
SÁBADO 08 de Marzo – 4:00 p.m.
BACH – Avanzando hacia el pasado.
· La búsqueda de la música del presente con bases en un brillante pasado
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto de Brandenburgo No 3 BWV 1048
IGOR STRAWINSKI
Concierto en Mi Bemol “Dumbarton Oaks”
Ofrenda Musical: Trío de la Ofrenda Musical BWV 1079 / Canon A 2 Quarendo Invenietis de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
JORGE FRANCIS, Flauta / FANNY LECUSSAN, Violín / ANTONIO FIGUEROA,
Directores: Rodolfo Saglimbeni
CONCIERTO VI
SÁBADO 15 – 4:00 p.m.
BACH – BACH EN VARIACIONES
· Bach fue un maestro de fórmulas musicales fundamentales en las cuales se basan obras, géneros, combinaciones de instrumentos, y por sobre todo nuevas y frescas ideas.
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto de Brandenburgo Nº6 BWV 1051
Arreglos para metales y percusión
HEITOR VILLALOBOS,
Bachianas 5 para Soprano y Violoncellos
JAZZ – JOROPO NUEVAS TENDENCIAS
Ofrenda Musical: Canon de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
ELIECER RANGEL, Viola / YELITZA GIROT, Viola / WILFREDO PÉREZ, Cello
NORMA APARICIO, Cello / DORIAN LEFEBRE, Soprano / ANTONIO FIGUEROA, Percusión
PERCUSIONISTAS de la OSMC
GERMAN DOMANDOR – GUSTAVO DOMINGUEZ – DIANA MONTOYA, Percusión
ENSAMBLE JOROPEANDO EL BARROCO
Director: Rodolfo Saglimbeni / Eduardo Manzanilla
SÁBADO 22 – 4:00 p.m.
CONCIERTO VII
BACH LATINOAMERICANO
· Bach en la esencia de su original Brandenburgo y su referencia en la Latinoamérica musical del siglo XX
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
Concierto de Brandenburgo Nº5 BWV 1051
JUAN BAUTISTA PLAZA
Fuga Romántica
Fuga Criolla
ASTOR PIAZZOLLA
La Muerte del Ángel
ASTOR PIAZOLLA
Tangazo
HEITOR VILLALOBOS
Bachiana Brasilera Nº2
Ofrenda Musical: Canon sobre el Tema Real “Cangrejo” de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
JORGE FRANCIS, Flauta / JOEL MUJICA, Violín / SADAO MURAKI, Clave
Directores: Elisa Vegas / Rodolfo Saglimbeni
CONCIERTO VIII
SÁBADO 29 – 4:00 p.m.
BACH para SIEMPRE
·Gran final de la Serie afianzando la permanencia de un legado en la eternidad de la historia musical
PROGRAMA
JOHANN SEBASTIAN BACH
CANTATAS – ARIAS
para Sopranos y “obligato” Violín, Flauta, Oboe y Trompeta
JOHANN SEBASTIAN BACH / ANTON VON WEBERN
Ricercare a 6
ALDEMARO ROMERO Fuga con Pajarillo
Ofrenda Musical: Ricercare a 6 de la Ofrenda Musical BWV 1079
Solistas:
MARIANA ORTIZ, Soprano / NATALIA DIAZ, Soprano / MARIA FERNANDA MONTERO, Violín / MARÍA FERNANDA CASTILLO, Flauta / RONALD SANTOS, Oboe / EDUARDO MANZANILLA, Trompeta / ANTONIO FIGUEROA, Clave
Director: Rodolfo Saglimbeni
Director Artístico: RODOLFO SAGLIMBENI
Una producción de la ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL DE CARACAS