El tenor sueco Nicolai Gedda, gran figura de los escenarios líricos internacionales durante medio siglo, falleció el 8 de enero cerca de Lausana, a los 91 años, indicó su hija. El jueves por la noche, su hija Tania Gedda anunció su muerte a una página web especializada, Forum Opera, una noticia confirmada por la Ópera Real de Suecia y el alcalde de Tolochenaz, en Suiza, donde residía.
AFP | Ginebra
Nicolai Gedda fue una de las grandes voces del siglo XX como Maria Callas, Elisabeth Schwarzkopf y el barítono Dietrich Fischer-Dieskau, con una longevidad extraordinaria y un repertorio de gran diversidad.
Nacido en Estocolmo en 1925, descubrió a los 17 años que fue abandonado por sus padres y adoptado por su tía, una sueca de origen ruso, y su marido, un cantante. Debutó en 1952 en la Ópera Real en Estocolmo, tras haber estudiado con su padrastro y un tenor sueco, Carl Martin Oehmann. Grabó su primer disco el mismo año: Boris Godunov. Un año después cantó en la Ópera de París, en Covent Garden y el festival de Aix-en-Provence.
En 1957 actuó en el festival de Salzburgo en el Rapto en el Serrallo, así como en el Met de Nueva York en Fausto. Cantó más de 350 veces en el Met entre 1957 y 1983, recorriendo todo el repertorio de la ópera francesa, italiana, rusa y checa. Su discografía es impresionante y extensa, ya que grabó obras hasta sus 78 años, en compañía de los directores Otto Klemperer, Georges Prêtre y Herbert von Karajan