El prestigioso tenor venezolano – español Alain Damas se presentará -en único recital en Caracas- el domingo 20 de marzo, a las 11 am, en la Quinta de Anauco, acompañado por el joven pianista español Diego Rivera.
El programa incluye obras de Bach, Gluck, Lizst, Rachmaninov, Hahn, Vives, Soutullo y Vert, y Moreno Torroba.
Alain Damas inició sus estudios musicales en la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), y luego, viaja a Madrid a proseguir sus estudios con la famosa mezzosoprano Teresa Berganza, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y culmina su formación vocal con Enzo Spatola y en Múnich con Daphne Evangelatos.
Ha trabajado con reconocidos directores, entre los que destacan: Helmut Rilling, Lucas Pfaff, Christopher Hogwood, Jordi Savall, Andreas Spering, Max Valdés, Antoni Ros Marbá, Enrique García Asensio, Jesús López Cobos, Salvador Brotons, Pablo Mielgo, José María Berdejo, Josep Prats, Ramón Torrelledó y Christoff Spering.
Ha actuado en los principales escenarios y festivales de España, Israel, Australia, Colombia y Venezuela.
Damas tiene la cualidad de poder interpretar con profundidad, brillo y acierto un amplio repertorio que incluye ópera, zarzuela, oratorio y conciertos. Entre otros autores, podemos mencionar: Monteverdi, Bach, Händel, Haydn, Mozart, Beethoven, Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi, Bizet, Ruggero, Falla, Guerrero.

La formación de Diego Rivera corrió a cargo del pianista albanés Arben Zeneli durante 10 años. Posteriormente fue alumno del concertista ruso Sergei Yerokin. Enriquece su aprendizaje asistiendo a clases con pianistas como Joaquín Achúcarro, Ivo Pogorelich, Javier Perianes o Boris Berman. Así mismo recibe clases de música de cámara de los miembros del Cuarteto Quiroga. En 2015 concluye sus estudios de grado superior en el centro Musikene bajo la tutela de Miguel Ituarte.
Desde entonces imparte clases magistrales en la Escuela y Festival Internacional de Música Presjovem de Córdoba.
Su itinerario próximo incluye presentaciones en Madrid, Viena, Praga, Italia, Alemania y Sudamérica.
Coordenadas
El recital de este domingo 20 de marzo, a las 11 am, en la Quinta de Anauco (en frente del Hospital de Clínicas Caracas) es posible gracias al apoyo de la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, a la Escuela de Música Mozarteum Caracas y a la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial.
Es útil tener presente que la Quinta de Anauco cuenta con acceso directo desde su propio estacionamiento y que se solicita una colaboración de Bs.800 (en efectivo) por persona para el mantenimiento de sus instalaciones. Cabe recordar que el Museo de Arte Colonial alberga la más importante colección de arte del periodo hispano en Venezuela.