El ensamble de estudiantes de excelencia artística de la Universidad Metropolitana ofrecerá un variado programa que cubre más de 200 años de obras maestras de música latinoamericana
MUSICUM, agrupación que reúne a becarios de excelencia artística (mención música) de la UNIMET ofrecerá su primera presentación pública extra-muros este domingo 21 de diciembre a las 11:00am en la Casa Vieja de la Hacienda La Trinidad. La agrupación, creada hace poco más de un año, tiene como finalidad lograr el máximo desarrollo artístico de los jóvenes músicos que obtienen becas de excelencia en esta casa de estudios.
Según Bartolomé Díaz, Director de Cultura de la institución y Director Artístico del ensamble, “MUSICUM camina sobre esa efímera línea roja donde convergen la interpretación musical intelectual y la interpretación musical instintiva, un segmento demasiado poco visitado durante el proceso de formación ortodoxa de nuestros jóvenes músicos en instituciones tradicionales.” Gracias a eso, la propuesta de MUSICUM posee un candor y una luminosidad muy especiales, además de un profundo compromiso con los repertorios que aborda.
Este domingo se presentarán en los exquisitos espacios de la Casa Vieja de la Hacienda La Trinidad con un espléndido programa que visita una navidad virreinal de la Catedral de Puebla de los Ángeles, c.1650 (con la negriya Tambalagumbá de Juan Gutiérrez de Padilla), una navidad colonial de la Catedral de Caracas, c.1800 (con el tono de Navidad Niño mío de José Francisco Velázquez “el Viejo”) y una navidad nacionalista venezolana, c.1880, con una preciosa colección de aguinaldos de Rafael Izaza, Ramón Montero y de autores desconocidos.
Díaz afirma “MUSICUM es un broken consort en el sentido que expresaba el término durante el Renacimiento inglés: cada músico trae su instrumento, o su voz, y estos son integrados en arreglos que, a pesar de su eclecticismo, se mantienen absolutamente fieles al espíritu de la música interpretada. Logran tocar con verdadera credibilidad desde música barroca latinoamericana hasta canciones patrióticas venezolanas, desde danzas de salón nacionalistas hasta canciones de Federico Garía Lorca. Un ensamble jovencísimo (su promedio de edad es 19 años) y de un talento mágico y exuberante.”
Bien vale la pena escucharlos este domingo en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural a las 11:00 am. El recital es de entrada libre y gratuita.