Nace en Florida Orquesta Bolívar Phil, talento venezolano

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″]

La música vuelve a unir a un centenar de artistas extranjeros de gran trayectoria, hoy residentes de los Estados Unidos, quienes han encontrado en Bolívar Phil la oportunidad de seguir desarrollándose y de dar un aporte cultural de alto impacto a la comunidad.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.21″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2019/06/D89TcZVUYAAQqCK-1.jpg” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

Es bien sabido que Venezuela tiene una producción gigantesca de músicos, producto del trabajo de “El Sistema de Orquestas”, programa de acción social fundado y ejecutado por el maestro José Antonio Abreu, que hoy se refleja en cientos de personas que han hecho de la música académica y la orquesta, su modo de vida. Tras el fenómeno migratorio que viven los venezolanos, estos músicos ahora están residenciados en distintas partes del mundo y Miami no es la excepción. Aquí coinciden intérpretes de alto rendimiento de otros países y muchos se han sumado a este proyecto que persigue unir todo ese talento y ponerlo al servicio del quehacer cultural de la Florida.

“Será un concierto inolvidable, lleno de muchas emociones, además de la altísima calidad artística que podrán disfrutar; Bolívar Phil es una orquesta que demuestra unión y amor por el arte” destaca Anthony Pérez, presidente de la orquesta y quien fue trompetista de la sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_video _builder_version=”3.21″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Video-2019-06-13-at-11.15.22-AM-1.mp4″ /][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_video _builder_version=”3.21″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Video-2019-06-11-at-6.06.32-PM.mp4″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.21″ text_orientation=”justified”]

“Más allá de las raíces de los integrantes de la orquesta, que son de diversas nacionalidades, queremos que esta ciudad sienta que la orquesta les pertenece y además queremos representarla al más alto nivel” asegura Carlos Aragón, vicepresidente de la orquesta y quien toca el Corno Francés. Roy García, Cellista, residente en Miami desde hace un año junto a su esposa e hijo, integrantes también de la orquesta, destaca que “Bolívar Phil tiene el reto de crear una afinidad, una conexión entre la orquesta y la comunidad, tenemos un gran equipo de músicos preparados para lograrlo”.

Bolívar Phil ha contado con el apoyo de varias entidades que se han sensibilizado con esta iniciativa, tenemos la firme intención de establecer esta agrupación en el transcurrir del tiempo y ser parte de la oferta cultural de esta ciudad” manifestó la flautista y directora de la orquesta, Eva Moreno. El concierto de presentación oficial de la orquesta Bolívar Phil será el 30 de junio a las 11:00 am en la sala de conciertos Herbert and Nicole Wertheim Performing Arts de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

Contará con la participación del gran trompetista, solista internacional Pacho Flores, quien deleitará con su musicalidad y virtuosismo interpretando el concierto para Corno Da Caccia de J.B.G. Neruda y “Cantos y Revueltas”, una composición propia. La orquesta hará su debut bajo la batuta de los excelentísimos maestros invitados Javier Mendoza y Carlos Riazuelo

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

El Sistema recibe a la Orquesta Sinfónica Nacional de China Ensamble de Cámara

La agrupación proveniente de Asia llegó al país para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Venezuela y China. En esta ocasión despliegan...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos