[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
El año pasado la intérprete trabajó “muy duro” para presentar un nuevo material en los próximos meses, que la llevará por varias ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. La artista desea visitar Venezuela y a la familia luego de permanecer seis años residenciada fuera del país. Este 2018 será su debut en la gran pantalla junto a un elenco internacional
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]
Talento y formación no le faltan a esta joven venezolana que canta desde el alma, ahora solo le queda recorrer escenarios y alcanzar el reconocimiento.
[/et_pb_text][et_pb_blurb _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” use_icon=”off” image=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2017/10/Varvara-Rangel-Hill_.png” use_circle=”off” use_circle_border=”off” icon_placement=”top” use_icon_font_size=”off” background_layout=”light” image_max_width=”79%”]
Várvara Rangel Hill
ESPECIAL PARA VENEZUELA SINFÓNICA
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Una voz que acaricia como la piel del durazno y que golpea como las olas del mar. La de Nella Rojas, al entonar nuestra música popular, promete ser el relevo de grandes intérpretes del cancionero nacional.
Rojas celebró despedir el 2017 por todo lo alto. El año pasado pasaron muchas cosas “impredecibles”, logró las metas alcanzadas y trabajó “muy duro” para presentar un nuevo material en los próximos meses. Asimismo, desea visitar Venezuela y a la familia luego de permanecer seis años residenciada en Estados Unidos.
[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
“Se vienen cosas muy buenas en 2018”, prometió la artista y contó que lo primero que se conocerá de ella este año es su primer sencillo entre febrero y marzo.
[/et_pb_testimonial][et_pb_video _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=kybLjGtZJhs” /][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
“Luego está el lanzamiento de mi álbum, tengo conciertos en diferentes partes del mundo.
Esto me tiene súper contenta”, adelantó.
[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Otras de las cosas que Rojas espera para mediados de este año es el estreno de la película “Todos lo saben” (Everybody Knows), del oscarizado director iraní Asghar Farhadi, una producción española a la que fue invitada a participar como actriz y cantante, con un elenco encabezado por estrellas internacionales del séptimo arte: Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín. La producción se filmó a finales de 2017.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/01/8983ALTA-1170×500.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
“¡No soy actriz! ¡Soy cantante! Para mí fue una experiencia increíble compartir y ver el trabajo increíble de estas personas tan de cerquita”, comentó.
[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Rojas admitió que le encantó trabajar en una producción cinematográfica y que de volvérsele a presentar la oportunidad “no dudaría” en trabajar para el cine.
La participación de la venezolana en este filme fue uno de esos hechos “inesperados” de 2017, así como la grabación de un sencillo, “La negra Atilia”, una versión que en el momento de su lanzamiento por las redes el año pasado fue aplaudida incluso por los autores de la canción, Henry Martínez y Pablo Camacaro.
[/et_pb_text][et_pb_video _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=g9Pi1_qDNLw” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]
EN AGENDA
De la mano de Casa Limón Records, Nella Rojas publicará su primer proyecto musical, en el que dará cuenta de una propuesta de vanguardia con raíces tradicionales y aires españoles.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
En su gira de presentaciones que prepara para los próximos meses, la artista actuará junto a un trío para interpretar un nuevo repertorio que incluirá las canciones de la película de Asghar Farhadi compuestas por Javier Limón, temas venezolanos y algunas de sus composiciones, en escenarios de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
El proyecto musical de Rojas ha contado con el respaldo y la producción de Javier Limón, fundador de Casa Limón Records y que ha producido trabajos de Paco De Lucía, Alejandro Sanz, Jorge Drexler, entre otros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
“Trabajar con Javier Limón ha sido una experiencia inexplicable. Todo lo que ha pasado con él ha sido bien mágico y orgánico. Nada ha sido forzado, ha sido en el momento correcto y en el lugar perfecto. Hay muy buena conexión entre él y yo. Canto sus canciones, coplas españolas, me identifico mucho con sus letras. Él disfruta la forma en que yo interpreto. Para mí ha sido una aventura divina, es tremendo productor. Ha sido muy gratificante y un descubrimiento de mi misma trabajar con él”.
[/et_pb_text][et_pb_accordion _builder_version=”3.0.89″] [et_pb_accordion_item _builder_version=”3.0.89″ use_background_color_gradient=”off” background_color_gradient_start=”#2b87da” background_color_gradient_end=”#29c4a9″ background_color_gradient_type=”linear” background_color_gradient_direction=”180deg” background_color_gradient_direction_radial=”center” background_color_gradient_start_position=”0%” background_color_gradient_end_position=”100%” background_color_gradient_overlays_image=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” background_size=”cover” background_position=”center” background_repeat=”no-repeat” background_blend=”normal” allow_player_pause=”off” text_orientation=”center”]
“Me llaman Nella”, compuesto por Javier Limón, es el título del tema promocional que la venezolana tendrá como carta de presentación a partir de este primer trimestre. Además, señaló que estos primeros meses afinará los detalles de su álbum, que esperan publicar por los mismos días en que se estrene la película Todos lo saben, a mediados de año.
“Es algo en lo que estamos trabajando”, acotó.
[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][et_pb_image _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.venezuelasinfonica.com/wp-content/uploads/2018/01/Nella.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” align=”center” /][et_pb_video _builder_version=”3.0.89″ src=”https://www.youtube.com/watch?v=5xPTY11D90I” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]
DESDE MARGARITA
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Marianella Rojas, o Nella, nació hace 27 años en la isla de Margarita. En 2008 se presentó a audiciones y entró a la prestigiosa Berklee College of Music, en Boston, a la que pudo entrar unos años más tarde, en 2011, cuando consiguió el dinero que necesitaba para pagar la matrícula. En esta universidad estadounidense la venezolana obtuvo en 2015 el título de Performance, producción y composición contemporánea.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_testimonial _builder_version=”3.0.89″ url_new_window=”off” quote_icon=”on” use_background_color=”on” quote_icon_color=”#fc6b23″ quote_icon_background_color=”#f5f5f5″ background_layout=”light”]
“Estudiar en Berklee ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, tanto por los profesores, el pensum, las amistades, los contactos como Javier Limón, con quien trabajo ahora, para mí es un orgullo trabajar con alguien a quien admiro tanto”, destacó.
[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Tanto en Venezuela como en Estados Unidos, Nella ha compartido en escena con grandes artistas entre los que se encuentran Alejandro Sanz, Jennifer López, Carlos Vives, Luis Enrique, Susana Baca, Los Amigos Invisibles, Monsieur Periné, Caramelos de Cianuro y Guaco.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light”]
DESEOS
Nella Rojas espera que este 2018 la humanidad tenga mayor capacidad de entendimiento, más paciencia y haya más respeto entre los seres que habitamos el planeta.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text _builder_version=”3.0.89″ background_layout=”light” text_orientation=”justified” module_alignment=”left”]
Asimismo, desea que no se repitan algunos hechos del año que despedimos como los dolorosos mensajes de la madre naturaleza, los actos terroristas, las guerras y lo que sucede en Venezuela, “lo que más nos duele”.
“No importa de dónde eres, ni tu religión ni tu cultura. Al final, si nos cortamos, todos sangramos rojo, todos somos lo mismo”, expresó.
Otro de los anhelos de la artista que le gustaría alcanzar este año en visitar la tierra que la vio nacer y cantarle al público venezolano, con el que no se encuentra desde hace unos años, cuando abrió un concierto de Caramelos de Cianuro.
“Sueño con volver a Venezuela y tocar en los teatros de allá. Especialmente porque mi papá no me ha podido ver cantar desde que me mudé a Estados Unidos, él no tiene visa y no ha podido venir a visitarme, solo me ha visto por videos. Mi sueño es ir para allá, aunque todavía no está planteado nada, pero la idea siempre está en mi mente y en mis planes”, confesó Rojas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]