Jueves 26 de mayo en el Teatro Armonía, 6:00 de la tarde
Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF
La Orquesta Sinfónica de Falcón, Patrimonio Artístico y Cultural del estado Falcón, celebra este 26 de mayo con su público del estado Falcón en el Teatro Armonía de Coro a las 6:00 de la tarde, 24 años de desarrollo artístico profesional, la cual desde su creación hasta hoy, ha tenido como norte el entusiasmo y la pasión por alcanzar exigentes estándares de excelencia profesional y musical.
La batuta del maestro Giuseppe Maiolino Conte conduce los destinos del Sistema Regional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del estado Falcón, quien llegó a Venezuela el 5 de mayo del año 1.955 desde su ciudad natal Papasidero, Sur de Italia, ya arraigado en estas tierras calientes y poseedor de un espíritu incansable, el 18 de junio de 1978, funda el Núcleo Falcón como parte del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, creado por el maestro José Antonio Abreu, músico venezolano, sembrador de ilusiones y constructor de sueños.
En el año 1992, el maestro Maiolino creó la Orquesta Sinfónica de Falcón con una primera generación de jóvenes que tenían mayor nivel de la Orquesta Juvenil y desde su creación ha desarrollado una intensa programación de actividades, donde los 90 músicos que la conforman demuestran día a día su entusiasta entrega al trabajo llevando en alto el nombre del estado Falcón por Venezuela y el mundo.
Concierto Aniversario
En este concierto aniversario se presentará como solista la primera viola de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, el joven falconiano Ismel Campos, con el Concierto para Viola de Béla Bartók, una de las últimas piezas escritas por el compositor. Adicionalmente interpretarán la Sinfonía N° 5 en Re Menor del compositor Dmitri Shostakovich, obra cúspide del sinfonismo del Siglo XX, plena de brillo, entusiasmo y el más profundo liricismo, todo bajo la dirección musical del Maestro Rubén Capriles.
Ismel Campos comenzó sus estudios en el Sistema de Orquestas venezolano fundado por el maestro José Antonio Abreu en el Núcleo Juan José Landaeta de de Coro bajo la tutela del maestro José Maiolino, recibiendo su formación como violista con las profesoras Migdalia Ugarte, Marilú Sánchez, Carlos Primera y Alexis Díaz. Desde el año 2000 hasta el 2004 fue primera viola en la Orquesta Sinfónica de Falcón. Gracias a su dedicación y talento alcanza la posición de primera viola de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, realizando giras por las más importantes salas y teatros del mundo. Asimismo es el violista del cuarteto de cuerdas Simón Bolívar presentándose en importantes festivales y salas de música de Cámara de Europa, Norteamérica, Suramérica y Asia.