Orquesta Típica Nacional de Venezuela celebra 70 años difundiendo la música tradicional venezolana

La Orquesta Típica Nacional de Venezuela (OTN) está celebrando su 70 aniversario. Fundada el 19 de abril de 1953 por el maestro Luis Felipe Ramón y Riviera, la OTN es considerada una de las instituciones musicales más importantes del país y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008.

La OTN es un colectivo artístico que tiene como objetivo defender, conservar, promover, investigar y difundir la música popular venezolana. La orquesta fusiona instrumentos tradicionales como el cuatro, la mandolina, las maracas y la mandola, con instrumentos propios de la música sinfónica como la flauta, el clarinete, el oboe, los violines, las violas y el violonchelo.

A lo largo de sus 70 años de trayectoria, la OTN ha dejado en alto la música tradicional venezolana, presentándose en diferentes escenarios nacionales e internacionales, tales como La Paz, Lima, Quito, Bogotá, Ciudad de Panamá, San José de Costa Rica, Managua, Ciudad de México, Teherán y Lisboa. La orquesta ha recibido premiaciones importantes, como el Premio a la Excelencia (2008), la designación de Patrimonio Artístico del Municipio Libertador (2013), La Orden del Libertador, Orden Vicente Emilio Sojo y la Orden Antonio Estévez.

En estos 70 años de trayectoria, han pasado por las filas de la OTN diversos Directores, Integrantes, arreglistas y personal administrativo que han contribuido al desarrollo cultural del país. Actualmente, la OTN se prepara para una presentación especial en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde exaltará la música de este cuerpo orquestal, cuyo valor como patrimonio nacional es incuestionable y que ha trascendido las fronteras venezolanas.

La OTN es una muestra del talento musical que existe en Venezuela y de la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de la música. Felicitaciones a todos los integrantes de la Orquesta Típica Nacional de Venezuela por sus 70 años de trayectoria.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Rafael Carrero

Rafael Carrero: 30 años al rescate de los sonidos del mundo

Celebra tres décadas como ingeniero de sonido. Su proyecto ‘Toco y me voy’, impulsa el trabajo musical de agrupaciones venezolanas e internacionales de world...

Un viaje musical de Navidad con la Camerata de Caracas en “Camino a Belén”

Una travesía musical que celebra las tradiciones navideñas de todo el mundoLa Camerata de Caracas, una de las instituciones más relevantes de la música...

“Y Brillaban las estrellas” se presentará del 6 al 8 de diciembre en la...

“Y brillaban las estrellas” es un espectáculo que se ha consolidado como una tradición anual en la agenda artística de la navidad venezolana. Esta obra...

“…y vieron una luz en el camino” con La Schola Cantorum de Venezuela

7 y 8 de diciembre a las 4:30 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.Un espectáculo que reúne a toda la familia Schola Cantorum de...

Mezzosoprano Hadar Halevy regresa a Caracas con “Ecos de pasión”

Una de las cantantes líricas más destacadas de la escena mundialLa artista internacional interpretará piezas en italiano y francés, junto a la Orquesta Sinfónica...

Francia e Italia cierran el III Festival Eurovenezolano de Jazz 

La clausura será este 6 de octubre: Llega a su final la programación que ha reunido a artistas de España, Francia, Italia, Polonia, Portugal,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x