La Orquesta Típica Nacional de Venezuela (OTN) está celebrando su 70 aniversario. Fundada el 19 de abril de 1953 por el maestro Luis Felipe Ramón y Riviera, la OTN es considerada una de las instituciones musicales más importantes del país y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008.
La OTN es un colectivo artístico que tiene como objetivo defender, conservar, promover, investigar y difundir la música popular venezolana. La orquesta fusiona instrumentos tradicionales como el cuatro, la mandolina, las maracas y la mandola, con instrumentos propios de la música sinfónica como la flauta, el clarinete, el oboe, los violines, las violas y el violonchelo.
A lo largo de sus 70 años de trayectoria, la OTN ha dejado en alto la música tradicional venezolana, presentándose en diferentes escenarios nacionales e internacionales, tales como La Paz, Lima, Quito, Bogotá, Ciudad de Panamá, San José de Costa Rica, Managua, Ciudad de México, Teherán y Lisboa. La orquesta ha recibido premiaciones importantes, como el Premio a la Excelencia (2008), la designación de Patrimonio Artístico del Municipio Libertador (2013), La Orden del Libertador, Orden Vicente Emilio Sojo y la Orden Antonio Estévez.
En estos 70 años de trayectoria, han pasado por las filas de la OTN diversos Directores, Integrantes, arreglistas y personal administrativo que han contribuido al desarrollo cultural del país. Actualmente, la OTN se prepara para una presentación especial en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde exaltará la música de este cuerpo orquestal, cuyo valor como patrimonio nacional es incuestionable y que ha trascendido las fronteras venezolanas.
La OTN es una muestra del talento musical que existe en Venezuela y de la importancia de preservar nuestras raíces culturales a través de la música. Felicitaciones a todos los integrantes de la Orquesta Típica Nacional de Venezuela por sus 70 años de trayectoria.